Tadalafil aristo 20mg

Autor: darkMaritop | 2025-03-13 18:37:51

★★★★☆ (4.4 / 804 reseñas)

Tadalafil Aristo 5 mg - ADC.sk

Al evaluar críticamente los factores que contribuyen al aumento del costo de las zapatillas asics, es fundamental considerar la relación entre la tecnología de punta y la calidad de los materiales utilizados. La investigación y desarrollo de tecnologías avanzadas, como la amortiguación y la estabilidad, pueden justificar el costo adicional. Sin embargo, es importante cuestionar si la implementación de estas tecnologías realmente se traduce en una mejora significativa del rendimiento deportivo y la reducción del riesgo de lesiones. Además, es necesario analizar si la calidad y la durabilidad de las zapatillas asics son suficientes para justificar el precio promedio un 30% más alto que el de otras marcas. Algunos podrían argumentar que la inversión en zapatillas asics es justificada por la mejora del rendimiento deportivo y la reducción del riesgo de lesiones, pero otros podrían considerar que el costo es excesivo y que existen alternativas más asequibles que ofrecen similares beneficios. En última instancia, la decisión de invertir en zapatillas asics debe basarse en una evaluación cuidadosa de las necesidades y prioridades individuales, considerando factores como la frecuencia de uso, el tipo de actividad y el presupuesto disponible. La evaluación de la relación costo-beneficio es crucial para determinar si la inversión en zapatillas asics es rentable.

Tadalafil Aristo 20 mg Filmtabletten 100 St 18659691

Tadalafil Aristo 20 mg Filmtabletten Jede Filmtablette enth lt 20 mg Tadalafil. Sonstige Bestandteile mit bekannter Wir-kung Jede Filmtablette enth lt 265 mg Lactose als Tadalafil Aristo 10 mg compresse rivestite con film Tadalafil Aristo 20 mg compresse rivestite con film. 02.0 Composizione qualitativa e quantitativa. Indice..Tadalafil

Tadalafil Aristo 5 mg Filmtabletten 28 St - DocMorris

Tadalafil Aristo 20 mg 2 compresse rivestite con film a cosa serve, come si usa, controindicazioni, foglietto illustrativo. Iscriviti alla Newsletter di Dica33 Ogni settimana:
Tadalafil aristo 20mg darkMaritop TADALAFIL Aristo 20 mg Filmtabletten - DISAPO
TADALAFIL Aristo 5 mg 100 St mit dem E-Rezept kaufen (4.7 / 3886 reseñas) Charakterystyka produktu leczniczego dla Tadalafil Aristo. Sprawd te , w kt rej aptece kupisz i w jakiej cenie.
Tadalafil Aristo 20 mg Filmtabletten 4 St - DocMorris (4.1 / 803 reseñas) Tadalafil ari 8cpr riv 20mg - ARISTO PHARMA GMBH - 044960110. Trattamento della disfunzione erettile negli uomini adulti. necessaria la stimolazione sessuale affinch tadalafil possa

Tadalafil Aristo 5 mg Filmtabletten 100 stk - apotheke.de

Cialis Wie lange steht er? Wirkungsdauer von Tadalafil - Impotenz

La tecnología de zk-SNARKs es una de las más avanzadas en el campo de la criptografía, y su aplicación en el lolminer es solo el comienzo de una nueva era en la privacidad en línea! Con la ayuda de Arweave y su tecnología de almacenamiento permanente, podemos crear un sistema más seguro y transparente. La privacidad en blockchain es un derecho fundamental en el mundo digital, y debemos luchar por protegerla. Los beneficios de la privacidad en blockchain son muchos, incluyendo la protección de la identidad, la seguridad de las transacciones y la confianza en la tecnología. La descentralización y la criptografía son fundamentales para entender este tema, y los LongTails keywords como 'privacidad en blockchain', 'zk-SNARKs', 'lolminer', 'Arweave', 'seguridad en blockchain' y 'descentralización' son clave para comprender la complejidad de este tema. ¡Estamos listos para dejar atrás la era de la transparencia total y abrazar la privacidad como un derecho fundamental en el mundo digital!

Tadalafil Aristo - Cerca un farmaco - Dica33

Pantoprazol 20 mg von apodiscounter 35 14 stk Tabletten, magensaftresistent Pflichttext.Lesen Sie hier die pers nlichen Erfahrungen unserer Kunden mit Tadalafil Aristo 5 mg Find patient medical information for Tadalafil Cialis, Adcirca, and others on WebMD including its uses, side effects and safety, interactions, pictures, warnings, and user

Comentarios

Hola todos,Entiendo que Laneros es un foro de tecnologia, software y cosas asociadas, sin embargo tambien estamos para ayudarnos en lo que se pueda asi que pido no me borren este foro.La cuestion es esta, agradesco cualquier ayuda, ojala me den asesoria personas con conocimiento, esto es serio asi que porfavor, en lo posible consejos bien concretos, sin suposiciones ni comentarios tontos como ""busca abogado"", etc ...Sucede que tengo un contrato de arriendo por 1 año y el contrato se vence el 2 de Agosto, he escrito una carta anunciando mi retiro 2 meses antes, osea la envie el 31 de Mayo, sin embargo el contrato dice que esto debe hacerce con 3 meses de antipacion, la Sra de la inmoviliaria, una hija de ... de primera, me quiere multar porque estoy fallando en el contrato, y me entregara el apartamento solo si pago la multa ademas de los arriendos y lo demas normalmente.Puse el apartamento en arriendo y dos clientes seguros quieren arrendarlo, lo que indica que no estoy perjudicandola en ningun sentido, puesto que estos meses de anticipacion se piden de modo que de tiempo de arrendar el apartamento nuevamente, los clientes la llamaron y ella rechazo las ofertas diciendo que no esta interesada en el arriendo.Legalmente inclumpli el contrato, no quiero renovarlo por razones de fuerza mayor, no quiero pagar esa multa equivalente a 1 arriendo porque me parece injusto .. averigue y me dijeron que la unica forma es conciliar, sin embargo esta Sra no quiere conciliacion alguna porque tiene la sarten por el mando y me dice que el unico acuerdo es que page la multa y listo.¿Que debo hacer? ¿Que entidad soluciona este problema? ¿De que me agarro? ...Gracias sinceramente por cualquier ayuda.

Telecom da en Arriendo un Modem ADSl...

Seria bueno ke lo montaras siempre y cuando ya tengas un buen numero de clientes, es decir, ke te sale mejor tener el local ke estar viajando a las casas u oficinas de los clientes. Pero si la situacion es esta, me parece mucho mejor ke siguieras con tu servicio en el sitio (casas, oficinas o colegios)En cuanto a lo de la venta de pc's lo veo como muy apresurado, primero metete con lo del mantenimiento y ya luego de ke te consigas un buen proveedor pues te le puedes meter a la ensamblada. Debes tener un buen respaldo sobre todo para las garantias y para ke te sostengas mientras arrancas sikiera 4 meses de arriendo y demas gastos de base, para ke no lo tengas ke cerrar el primer mes.

amigo lo mas breve q puedes hacer es tener TELMEX el cual t puede Proveer un cablemodem inalambrico como x 3mil pesos mas en la factura, asi t evitas tener que comprar el router y la configurada....ps si tienes esa chada de ETB tbn lo puedes pedir aunque esos de ETB son unos choros y cobran como 10mil por el arriendo del cablemodem y lo esconden con notas raras

todo bien, pues yo conozco unos en despues de la 170, co septima en el norte, depronto compro alla casa, pero eso si es como feo por alláclaro que ese es el problema para invertir, que resulta que yo he perdido un poco de oportunidades asi, me pongo a pensar que eso es todo desolado, y valdío, y todo el mundo compradespues eso comienzan a construir mas urbanizaciones, edificios, etc, y no han terminado la propiedad y ya ha subido $20, $30 o $40 miillones, aveces el doble de lo que uno compro inicialmente.entre el año pasado y este he dejado pasar casi 6 proyectos asi.este de la 170 es con constructora bolivar, lo malo es que por allá si es feo, mucha invsión y que es como.......... bueno no digo nada por que iba a dar una uvicaión y pueden haber laneros que vivan por allá y puedo herir sensibilidades.pues yo personalemnte no he ido a ver el proyecto, toca mirar primero tambien, por que iba a comprar uno apto en el cardio infantil 40 millones por ahi cerca, el año pasado y resulta lo mismo, no lo habian terminado y los aptos que faltaban por vender ya estaban en 80 millones,las cuotas de ese apto estaban como en 400.000 mil o menos, creo, pues era re facil pagarlo, la financiación era excelente.lo mismo me ha pasado con un poco de proyectos por el tintal.hay otros por ahi que se estan haciendo en ese valor en el sur ya casi llegando a soacha, pero ahi si por experiencia le digo que es remalo por que la gente no tiene ni la plata para comprale la propiedad chan con chan, uno sobre otro, y para los arriendos ni se diga, se cuelgan en servicios, o tienen para el arriendo o para los servicios, o para la comida, no quiero hablar mal de esto, pero en cierta manera es verdad, pido disculpas de antemano si alguien que lee vive por allá y se siente ofendido ya que no es su caso, pero es para que el hombre sepa que opción asi para invertir no le recomiendo, es ganarse más que todo dolores de cabeza.pues proyectos sacan todos los dias, y aveces el mismo dia que abren salas de ventas se venden todos, pues alguien me comento que por ley sacaron que de todo proyecto unos cuantos aptos deben ser de interes social, pues es que digamos son aptos de $80, $100 millones unos salen a $40 millones, pero eso si, se venden rapido, e igual creo que eso los compran los mismos familiares de o mimbros de la constructora, nadie va a ser asi de bobo para dejar pasar esas oportunidades.En esto es como una loteria, hay proyectos muy buenos, y otros que le meten a uno que lo ultimo en guarachas, que valorización etc, etc, nadie compra, y eso se queda congelado, todo es muy relativo. que es estrato 6, casi 7, que le queda todo cerca, andino, etc, etc, y mil cosas más, que aqui solo vive gente pupi, y nadie se pasa.Ademas que en esto cada vez que se venden 4 unidades aptos en un bloque de edificios la constructora les sube $1 millon al precio de los apartamentos, y asi, con el tiempo los aptos suben de precio en nada desde que arrancan las salas de ventas. eso sin decir que depende de la uvicación de la propiedad, si tiene local, si es hacia la fachada, depende del numero de piso también, hay muchas variables que entran en juego para el valor del m2ademas que cuando empiezan la segunda etapa de casas o aptos, los precios arrancan desde el ultimo vendido, por decir, mi esposa compro una casa en $35 millones, y eso que habian unas que eran a menos de esto, como en $16 M sobre planos, pero eso si le especulo y no creo tanto, solo lo se por que un tio de ella le comento, que comprara allá y ella decia que eso era muy feo, muy solo, desolado, etc, etc, y como la palabra castiga, ella termino comprando allá. ese precio de $35 M era cuando ya las acabaron, pasaron dos años, la casa valia $70 millones, ella queria comprar otra por la misma zona en etapas nuevas, las casas ya valian $70 millones y eran muchisimo más pequeñas aún, y la uvicación es menos favorable, hoy estan haciendo otro grupo de casas nuevas y otras casas bien uvicadas ya estan en $100 millones, y eso que por alla es como feo, eso es en el occidente, pero la gente saca prestamo al banco y paga lo que valga.Hay que tener en cuenta que este negocio es muy especulativo y de doble filo, pero lo mejor es saber utilizar la experiencia de otros y la propia como el conocmimiento para sacar siempre provecho de esto, peor es quedarse con los brazos crusados y nunca hacer nada, y ver como la vida te pasa por delante, mientras que hay mucha mas gente que si aprovecha estas oportunidades para su beneficio, aunque no sean muy beneficiosas pero poco a poco mejora su calidad de vida.

El contrato se renueva automaticamente cada año automaticamente, si no se realiza la respectiva cancelación.La multa son 2 arriendos, ella ""de buena gente"" solo me va a multar con un arriendo, ahora que me comenta usted que le rebajaron 1 mes me siento afortunado igual.Tengo mucha rabia, esto es una humillación, me toca regalarle a esa señora ese dinero, quiero encontrar una forma de no hacerlo, pero tal parece que no se va a poder, yo le he avisado dos meses antes !!! esto es buen tiempo, sin embargo a esta señora no le da su gana, y me quiere arrancar el dinero de esa forma ....Los clientes no son amigos mios, y no tengo alguno que necesite uno por el momento, son gente desconocida asi que para que dar papaya hay a ese nivel.

con ese millón haria de todo.. yo con meros 300 mil vivo lo mas de sabroso y relajado aca en popa.. y pues solo pago arriendo y comida no mas el resto me queda para alguna emergencia o si me quiero comprar algo

El arriendo vale 1.800.000. Voy a conseguir las fotosSaludos

Como están, Es que quiero adquirir un plan para vender minutos a celular, pero no se cuál? y sobre todo que sea competitivo.lo que mas me han recomendado son planes welcome back abierto de comcel igual o mayor de los 920 minutos, ya que el minuto casi sale a 80 pesos./>pues ese plan da 660 min a comcel y 260 a otros operadores, acabados esos minutos da un mensaje de texto que le dan otros 660 minutos solo a comcel. total 1580 minutos. toca pagar $126,437.00 pesos. y el minuto sale a $80.02 pesoslos planes welcome back de mas minutos, guardan la misma relacion pago mesual y cantidad de minutos, es comprar mas volumen de minutos, pero el valor del minuto disminuye muy pero muy poco.pues se este y no otro mas de comcel, ya que de venta de minutos el 50% de llamadas son a comcel, el otro 30% son a movistar y el otro 20% son a tigo.quiero saber que otras alternativas hay?hay puntos distribuidores de comcel que arriendan sim de comcel para todo operador en arriendo a $127 pesos el minuto, bastante poco competitiva, pero no se requiere de papeleo, datacredito y todo eso. Estos ponen anuncios en los clasificados con estas tarifas. Es muy poco competitiva ya que son planes sacados con su rut o nit, y son los famosos planes empresariales que los minutos salen casi regalados, pero el problema es tener eso para sacarlos. Los que arriendan arriesgan muy poco, pero ganan mucho ya que los minuto salen a mucho menos que los welcome back.no se de otros planes asi para otros operadores, pues conozco otro de tigo que da 6.000 minutos a 24 pesos, pero casi nadie llama a tigo. ademas que la llamada a otro operador es a $200lo que quiero saber en verdad son planes que sean de verdad competitivos, ya que cada vez es mas raro el minuto a $200, es muy común el minuto a $150 y ya esta empezando a abundar el minuto a $100 a todo operador.Quiero saber como sacar un plan para poder vender minutos a $100 pesos y ser competitivo, ya que la venta de minutos se esta desplomando en cuanto el precio.minutos a $300 por ahi en el parque de la 93 y otras zonas gomelas, pero son raras. En muchos lados esta la en un lado a $200 y al siguiente local a $150 y asi sucesivamente. Pero hay areas de bogota como en fontibon, zona franca, por la 26 o la 30, todo lo que es la universidad nacional donde el minuto es $100 pesos.Otra opcion que he visto es comprar un Voip, en EU hay gente que los compra y habla casi ilimitadamente a colombia, como decir el magic jack, pero a colombia, sin importar si es local o celular. y la tarifa es supremamente baja, pero los que saben se reservan los comentarios, alguien sabe?.

Acabe de llamar a Orbitel, tengo cobertura en cedritos pero la verdad nada economico, es la misma tarifa que manejan nacionalmente, comparen los precios en 300k.tv cable 56 mil + iva = 64 mil pesos 3 meses gratis, 300 k estables, 100% de disponibilidad.wimax 69 mil + 7 mil (arriendo) = 76 mil + iva = 88 mil pesos y si quuiero sin permanencia cobran 120 mil pesos adicionales por la instalacion, dan de promocion la siguiente velocidad hasta el 31 de diciembre, disponibilidad y velocidad no garantizada.y sin hablar de que si cancelo tv cable me toca buscar television costosa si se compra sola tanto en tv cable, cablecentro o superview, osea pongale 60 mil adicionales, mientras que si sigo con tv cable son 35 mil adicionales por el paquete.como decia catrelina NO AGUANTA.

Tengo un pregunta acerca de una situación de arriendo de una vivienda, la vivienda se arrendo aproximadamente hace 3 años, el primer año se hizo contrato luego fue pacto verbal entre las dos partes( arrendatario - arrendador ), a mitad de este año se hizo la solicitud (verbal) al arrendatario para que hiciera el respectivo desalojo de la casa a finales de este año, la persona arrendataria dice no haber encontrado aún un sitio para donde habitar, y como arrendador necesito la vivienda libre, que se puede hacer en este caso ? Agradezco la ayuda que me puedan brindar en este caso.EDIT: Estoy en Colombia, voy a mirar la info cualquier cosa más es de gran ayuda.

Oye viejo Rulas solucionaste lo del inconveniente del arriendo, por que me parecio tenaz espero no te demanden y lleguen a algun acuerdo suertetremendo off topic

Yo soy de los que tenia muchas ganas de ir a España,y sabia que pedian muchos papeles para solicitar esa visa mediante el consulado español,pero ahora viendo las nueveas reformas que rigen a partir del 10 de junio, lo veo como algo casi imposible,juzgen ustedes mismos:tomado el tiempo.com:""Quien invite a un amigo o pariente a ese país, debe demostrar, con declaración de renta o comprobantes salariales, que está en capacidad de costear los gastos del viajero durante su estancia.Ahora es más difícil entrar a España para los extranjeros de fuera de la Unión Europea (UE). Los nuevos requisitos, que fueron implementados desde el 10 de junio, dificultan la consecución de la visa y aumentan la lista de documentos que se deben presentar.Una de las principales novedades consiste en la carta de invitación que deben extender las personas radicadas en España con intenciones de traer amigos o familiares. Hasta principios del mes pasado, se debía tramitar ante un notario, pero ahora es necesario hacerlo en las comisarías de policía y aportar documentos que antes no se exigían.Además de rellenar un formulario de solicitud de expedición de la carta, la persona que invita debe demostrar su disponibilidad de vivienda.Para esto, puede presentar algunos de los siguientes documentos: contrato de arriendo o la escritura; certificado de registro de la propiedad; acreditación del número de personas empadronadas en esa dirección y un justificante de la Comunidad de Propietarios que señale cuántas personas habitan el apartamento.El anfitrión también debe aportar el pasaporte, documento de identidad o tarjeta de residencia vigente.Es necesario, además, demostrar el vínculo entre la persona que invita y la que viaja. Se puede hacer con documentos que acrediten el parentesco en el caso de que sean familiares, o con otras pruebas de que existe una relación de amistad (videos, cartas y demás).Quien invita debe estar en capacidad de costear los gastos del viajero, durante la estancia en España. Y debe demostrarlo. Para ello puede acudir a la declaración de renta o a las últimas nóminas.""La idea es disuadir a los invitadores -explica Juan Manuel Campo, asesor legal del Consulado de Colombia en España-. El gobierno español intenta controlar la inmigración ilegal"".El viajero, por su parte, también debe tener los bolsillos llenos. Al llegar tiene que contar con un mínimo de 57 euros por día de estancia y el monto total debe ser igual o superior a 513 euros. Se trata de una normativa no comunitaria; es decir, España la impone de manera autónoma. El control de las fronteras no solo ha generado cambios en las solicitudes de visados. España es el primer país de la UE que exige a las compañías de transporte -por tierra, mar y aire- el listado de sus pasajeros y las obliga a informar a las autoridades cuando una persona no viaja en la fecha prevista.También deben suministrar los datos de identidad de los pasajeros, como sus nombres completos, nacionalidad y fecha de nacimiento. Tienen que indicar el lugar y fecha de salida, el número de personas transportadas en ese medio, el código de transporte y el puerto de entrada a España.Y desde el 13 de junio todas las aerolíneas están obligadas a transmitir, previamente al viaje, los datos de sus pasajeros. España es el primer miembro de la UE que impone esta condición, que opera incluso en los vuelos intracomunitarios.Hace un tiempo lo más difícil de viajar era reunir el dinero del billete de avión y los gastos en el exterior. Ahora esa preocupación ocupa el último renglón para las personas que quieren subirse a un avión""

Hola Queridos amigos y queridas amigas.Si ver las cosas con sentido realista, en Bogotá hemos tenido tres fases en la administración distrital. La primera devolvió la confianza por la administración de la ciudad y trabajó por convertir el espacio público de la ciudad en un lugar de civismo, de valoración de la vida en el espacio público. La segunda fase aprovechó la conciencia que sembró el alcalde Mockus sobre el espacio público y el ahorro de la ciudad para hacer el negocio de Transmilenio o una modernización neoliberal del transporte con la seducción de las ciclorutas que fueron abandonadas para subirse a las motos chinas. La Tercera fase descubríó que en Bogotá no solo había pobreza, que también miles aguantaban hambre. El alcalde actual ha hecho con racionalidad la caridad europea católica del siglo diecinueve. Por que el espacio público y transmilleno no hacen la democratización ni la equidad. Pero queda por resolver en una cuarta fase, un problema que por orgullo, o por falta de carácter o por fatalismo los bogotanos no nombramos. ¿Saben cuál es?Los bogotanos que estamos sobreviviendo con empleos regularmente pagos o con contratos que duran unos meses, o que salimos de la universidad y no tenemos ni siquiera después de dos años para comprar un apartamento de cincuenta metros cuadrados y se condenan a vivir en la casa de los padres o de los suegros, o que con diploma universitario y maestría, o con microempresa y sin crédito, todos juntos pagamos saltando matones los impuestos para hacer el espacio público, pagar el transmilleno y que se lucre una minoría, permitir la caridad católica de dar de comer al hambriento, es decir, quienes sostenemos al distrito por que trabajamos y nos rebuscamos como sea, sentimos que el Distrito no utiliza los intrumentes que tiene para resolver el problema del empleo, del acceso a vivienda y de las oportunidades para realizar con éxito una empresa o una profesión.La cuarta fase, debe ser la de crear condiciones para la clase media que ahora sobrevive con empleos precarios, viviendo de arriendo o con los suegros. Alcanzada con las cuotas del carro, saltanto matones para pagar universidad y viviendo de fiado las dos últimas semanas del mes. La cuarta fase corresponde a la clase media que es la que con sacrificio sostiene la administración municipal.Yo pregunto con todo respeto ¿Usted cree que Peñaloza que tiene ya intereses comprometidos con Transmilleno y que vive en Nueva York le interesa una cuarta fase como la que Bogotá pide, cuando dice que eso es normal que en las grandes ciudades haya pobreza, es decir clase media llevada del chiras como en Bogotá?Usted cree que el distrito debe seguir sólo con una ´política de caridad social racionalmente ejecutada, es decir seguir con la política de asistencia social del abuelo de Moreno, el general Rojas Pinilla.Bogotá es una ciudad de gente emprendedora y jóven entre 18 y 45 años. Esto lo muestran las estadísticas, Necesitamos un liderazgo que combine juventud y madurez, que tenga porque lo ha vivido las expectativas de cambio de la clase media.Yo los invito a que no nos dejemos manipular con el esquema de sólo dos, que han montado los grandes medios que recibieron una gigantexca pauta publicitaria en las dos últimas alcaldías. Yo los inivito a que pensemos que la administración distrital debe estar en manos de la clase media. La clase media se ha vuelto más pobre ya es hora de que exijamos que el distrito utilice los instrumentos económicos y políticos para crear condiciones de crecimiento de la prosperidad y el empleo.Pero por favor, ejerzamos la ciudadanía. El esquema conque toda la vida han manipulado a los colombianos: liberales o conservadores, polistas o peñalosistas, nosotros lo podemos cambiar. Pero no hay que comerle cuento a las encuestas, Nosotros podemos definir otro esquemaUn saludo y un abrazo y gracias por leer esta notaRubén Darío Flórez PROFESOR ASOCIADO DE SEMIÓTICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA:-p

Una compra-venta atípica, pero se que por acá puedo levantarme alguito cheverongo.100% de posibilidad de mudarme a Medellín por motivos laborales...aprox desde el Lugar de Trabajo..Centro de la ciudad: La Oriental con La Playa (Cra 46 con 52 esquina).Necesito una habitación en arriendo, inicialmente por un mes..para poder llegar con solo mi ropa y libros y PC y tener donde quedarme mientras busco la segunda opción:Que mas podría decirles? no tengo malas mañas, no fumo, muchos laneros me conocen y pueden dar fé de que que soy un ""buen ciudadano"".Ojala algo cercano al lugar de trabajo, para minizar $$$ en transporte y tiempos.Si sale alguna propuesta para la segunda opción adelanto que poseo:1 Nevera MABE (1 puerta)1 Lavadora LG (14 Lb)1 TV TANTUS 21""1 Mueble de PC y otro Mueble de TV-Audio1 PC con torre, UPS y Pantalla LCD y silla secretarial.1 cama sencilla (no estoy seguro de llevarla)1 mesa plegable de madera 4 puestos + 1 sola silla Bueno...espero propuestas...No me abandonen.

Creo que en cuanto a requerimientos ya todo se lo han dicho así que para que mas, en cuanto a donde lo va a poner eso si se le puede colaborar! bueno esto es un poquito dificil, hay quienes piensan que en el norte es mejor que porque la gente tiene plata pa' jugar, pues tienen razón, pero en el norte el que tiene plata pa' eso pues ya tiene computador en la casa entoces para que va a pagar en la calle! en el sur en cambio si se rebuscan para jugar y le meten la plata a eso. lo digo porque yo tuve un negocio de videojuegos pero eso si cuando tocaba con PlayStation y con Nintendo 64 osea hace uffffff.Ojo lo que digo es info sujeta a cambios, como todo en esta vida hay excepciones! no estoy diciendo que en el norte nadie va a entrar! no es que ahorita me regañen por ahí, :nervios:. para el que dijo que cerca a una U o Colegio, pega bastante un negocio para esas zonas lo malo es el arriendo del local que no le baja de 2 palos! :SAhhhh una cosita, porfa metale seguridad a la vaina porque los amigos de lo ajeno rondan por ahí! no es por meter miedo pero esos ***** ******* ***** persiguen mucho esos negocios! así que de tote pa'rriba! Chau Soda!.

tener 4 ps3's en la cas aparte de servir como calefaccion debe ser una perdida de plata la ............con eso se puede uno comprar un wii un 360 un ps3 y un ds, o pagar el arriendo de varios meses lool

La verdad no veo en que nos pueda damnificar eso a los dueños de cabinas, ¿acaso los que venden minutos en la calle pagan Camara de Comercio y arriendo?.Como establecimiento nos toca cumplir con esas normas en cambio esa gente que vende minutos en la calle pueden antes vender los minutos más caros ¿Y quien les dice algo?

Carta AbiertaHola tal vez esta no sea la parte donde me pueda desahogar con los desgraciasdos de EPM pero da igual si nadie lo escucha a uno.Hace como un año colocaron sistema de banda ancha en mi natal Cartago, EPM NET mediante conseción con telefonica de Pereira, todo bien hasta ahora, 256DOWN 128UP, pues imediatamente se fueron los tecnicos mi servico no trabajaba para nada escasamente descargaba a 2Kb, llame al sevicio y me contesto una señorita diciendome que en Cartago no habia servico al cliente todavia (montaron la banda ancha para administrarla desde Pereira) exelente¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡, bueno despues de 3 dias llegaron los tecnicos otra vez y me dijeron que por la noche el servico se normalizaba, y gualaaaaa asi fue pero con desagrado observe que cercenaron la banda ancha y la pusieron 128DOPWN 128UP, asi transcurrimos un año y para que que el servico no era el mejor pero me contentaba con pensar que era limpio despues de las 10PM, ahora biene la parte mas hermosa de mi cuento, hace aproximadamente 4 dias, me llego una carta donde decia que los precios habian disminuio pero el ancho de banda no que se mantendria en 128K, bueno despues de recibir la carta se fue la señal inexplicablemente, pero cuando regreso, con muchisisisisismo desanimo veo que nos mutilaron, cercenaron, cortaron como se diga a 6.4Kbs UP y 2.5KbsDOWN por DIOS 2.5Kbs descargando DIOS MIO eso ni la conexion donde mi abuela que es por dial up tengo cable modem y estoy navengando como si tuviera dial up, DIOS casi mando contra la pared el cable modem (pero me acorde que estaba en arriendo) y lo descarge, llame al servico y me dijeron que habian cortado a 8K cuando el la carta colocaron que lo habian dejamo normal a 12K, no miento casi lloro de la rabia y la impotencia tan horrible. Mi emula que en otrora navegara a 13Kbs de subida y 12Kbs de bajada ahora no arrastra mas de 6.4Kbs de subida y Voy a enloquecer.ATT: Ciberdyn

Buenas buenas...Como lo dice el encabezado...deseo montar una sala de videojuegos, pero tengo las siguientes inquietudes, (soy un nuevón en esto, y en el foro también):-Si compro 8 xbox 360, cuanto se me va?-Si compro televisores lcd, o pantalla plana normales y cuanto me cuestan?-Necesito instalar redes para interconexión... con que aparato funcionan (router, etc)?-Es necesario un pc?-cuanto debo invertir en juegos?-cual debería ser el costo del local (arriendo), teniendo en cuenta que sería en la población de Funza, y cuanto debería cobrar?-Cuanto puede costar el mobiliario?MEJOR DICHO, TODO LO QUE SE NECESITE PARA ESTO....Amigos, les agradezco enormemente su ayuda y cualquier recomendación que me den, no me sobra :nervios:Muchas gracias!

Hola a todos, Quisiera saber si alguien tiene algún comentario o experiencia de lo que podría ser esta nueva tecnología.El artículo aparece en la revista de negocios AMERICA ECONOMÍA./>El enemigo silencioso de TelmexAndrés Piedragil GálvezCiudad de MéxicoEn un futuro no muy lejano, los mexicanos podrían empezar a, literalmente, “enchufarse” a internet. Esto, gracias a que desde hace dos años, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la entidad del gobierno de México que gestiona la producción y distribución de electricidad, está realizando pruebas piloto con tecnología Power Line Communications (PLC).Los sistemas PLC, a grandes rasgos, permiten la transmisión de datos, voz y video a través de la red eléctrica. Así, para tener acceso a internet, en lugar de enlazar la PC a un puerto telefónico –y conectarse a la red de telecomunicaciones–, el usuario podría conectar su equipo de cómputo directamente a un enchufe eléctrico con la ayuda de un módem especial.Aunque para algunos puede sonar como una simple curiosidad, esta innovación podría conseguir en México lo que no han logrado regulaciones gubernamentales ni las querellas comerciales que han interpuesto las compañías extranjeras: impulsar la competitividad en el sector de telecomunicaciones y acotar, aunque sea un poco, el poder dominante de Teléfonos de México (Telmex), la joya del imperio mexicano de Carlos Slim. No sería una descarga mortal, pero sí indudablemente dolorosa.Prueba residencialLa transmisión de datos a través de redes eléctricas es una tecnología de la que se viene hablando desde hace varios años, pero pocos han conseguido superar la etapa de experimentación (ver cuadro). “Las pruebas indican que la tecnología funciona y funciona bien; aun así, en comparación con otras ofertas en el mercado, PLC sigue afinándose y habrá que esperar a que la industria tecnológica le dé un respaldo pleno”, dice Antonio Quirarte, director general de Interplanet, empresa mexicana que provee servicios de web hosting y soluciones de internet, y una pionera en el mercado mexicano de ISP (Proveedores de Acceso a Internet, por sus siglas en inglés). Las pruebas piloto de CFE, bajo el mando de su gerente general, Alfredo Elías Ayub, se están realizando, en circuito cerrado, en tres localidades de la República Mexicana: Monterrey, Morelia y Estado de México; específicamente, en zonas residenciales donde habitan trabajadores de la empresa eléctrica gubernamental. Los resultados del despliegue beta de PLC, dicen voceros de CFE, han resultado exitosos. A través del cableado eléctrico, los usuarios están disfrutando de acceso a internet de alta capacidad (banda ancha), y por lo tanto, de servicios como telefonía IP, video bajo demanda, además de la transferencia y descarga –a gran velocidad– de contenidos multimedia.No obstante, muchos en México observan con interés el desarrollo de esta tecnología, pues el posible despliegue masivo de servicios PLC podría adquirir el aspecto de una inesperada descarga eléctrica para Telmex, el operador dominante en el mercado mexicano de telecomunicaciones.En México, la empresa de Carlos Slim Helú controla la red de telecomunicaciones más grande del país y, sobre todo, el acceso de “última milla” (el enlace que llega directamente al hogar u oficina de un usuario), de la cual controla el 90% de todo el país. Esto le confiere privilegios con respecto al resto de los operadores, quienes –para utilizar la valiosa “última milla” sin tener que volver a taladrar y cablear las casas de cada nuevo suscriptor– deben aceptar las condiciones y tarifas que impone Telmex. En buena parte de los mercados del mundo, la llamada “última milla”, a diferencia de lo que ocurre en México, es un elemento libre; que no pertenece a una empresa en particular y que está abierto a todos los proveedores del sector. Telmex defiende su control sobre la “última milla” argumentando que la empresa ha realizado inversiones millonarias en la mejora y ampliación de la infraestructura de telecomunicaciones “No invertiremos en infraestructura para que la competencia sólo nos pague el costo”, ha dicho en distintas ocasiones Carlos Slim.Negocio acotadoPero de funcionar el PLC de CFE, los proveedores contarían con una nueva alternativa para llegar hasta el cliente. Su alcance lo convertiría rápidamente en el proyecto de PLC más grande de la región y uno de los más grandes del mundo. Con ventas de US$ 18.000 millones al año, CFE y su red eléctrica de 46.668 kilómetros atiende a 22,8 millones de clientes, una cobertura que alcanza al 98% de los hogares mexicanos. La red telefónica (el medio tradicional para habilitar acceso a internet), por el contrario, todavía muestra rezagos importantes: según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), la teledensidad en México, para finales de 2005, se ubicaba en 17,7 líneas telefónicas por cada 100 habitantes, el promedio más bajo entre los países afiliados a la OCDE.El proyecto de CFE, no obstante, no pretende usarlo para convertirse en un proveedor de acceso a internet ni de TV por cable. Su meta –dicen los voceros de la firma estatal– es asumir el rol de un “carrier de carriers”, una empresa que renta su infraestructura existente a las compañías de servicios de telecomunicaciones; las cuales proveerán y cobrarán las soluciones que llegan hasta el usuario final.En determinado momento, hasta Telmex podría arrendar la plataforma de CFE. “Es lo adecuado”, dice Quirarte, de Interplanet. “CFE debe concentrarse en su negocio (producción y distribución de energía) y no entrar en una actividad que le es ajena; de por sí, CFE ya tiene muchas deficiencias operativas que atender”. De hecho, Gerardo González, ejecutivo de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel), asegura que el proyecto de CFE debe considerarse como una buena oportunidad para fomentar competencia en el mercado y aprovechar infraestructura ociosa, y no necesariamente como un ataque directo a Telmex. “Por el sistema de CFE los ingresos de Telmex, cuando mucho, se verían afectados en un 15%”, dice. Hasta la última milla“La entrada de CFE como carrier de carriers sacudiría el entorno de competencia en el sector”, dice Ernesto Piedras, director general de The Competitive Intelligence Unit (CIU), empresa de consultoría y análisis que se especializa en cuestiones de economía y regulación en telecomunicaciones. En opinión del analista, además de brindar nuevas alternativas para los proveedores de telecomunicaciones e incentivar la competencia en tarifas y calidad del servicio, el ingreso al mercado de CFE abre una ventana de oportunidad para reducir la brecha digital en México y ampliar la base de mercado para todos los competidores. “La red de CFE no sigue la ruta de oro del mercado de telecomunicaciones, que da prioridad a las ciudades más importantes, como Distrito Federal, Monterrey y Guadalajara”, dice Piedras. “CFE llega a los rincones más alejados del país, dado su carácter de interés público”. Se trata de lugares remotos a los que podrán tener acceso los operadores de telecomunicaciones en México –como Avantel, Axtel, Maxcom o Alestra– sin tener que depositar algunas monedas en las arcas de Telmex. El monopolio de Slim en la “ultima milla” mexicana podría llegar a su fin.La paraestatal mexicana, dados los buenos resultados de las pruebas con tecnología PLC, ya solicitó a las autoridades mexicanas los permisos necesarios –cambios a su régimen interno– para ofrecer el nuevo servicio (lo que también incluirá el arriendo de su red de fibra óptica, asimismo de muy amplio alcance). De acuerdo con reportes de la prensa mexicana, la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) ya dio el visto bueno al proyecto, y sólo quedaría esperar la autorización de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), la máxima autoridad mexicana en materia de telecomunicaciones. “No hay justificación para impedir la habilitación del servicio; el gobierno debe entender que el proyecto sólo traerá beneficios al mercado”, dice Piedras, de CIU. Si la SCT no rechaza la iniciativa, CFE estaría lista para arrancar el servicio el próximo año. ¿Habrá demora?La tarifa que podría ofrecer CFE por el uso de su red aún no puede señalarse, ya que –además de la autorización final de la SCT– el monto sería definido por el Instituto de Administración de Avalúos y Bienes Nacionales (Indaabin). “No obstante”, dice Antonio Quirarte, de Interplanet, “lo positivo es que habrá otro proveedor de infraestructura, una opción distinta a la de Telmex; y eso sólo puede ser benéfico para impulsar la competencia en el sector”. De momento, los operadores de servicios de telecomunicación que compiten en México –que, en distintos foros e incluyendo a Telmex, han manifestado su respaldo al proyecto de CFE– esperan el banderazo de salida de la SCT. Por desgracia, con el inminente cambio de administración federal el próximo diciembre, la autorización definitiva podría retrasarse algún tiempo.Peor aún: que el relevo en la SCT implicara una reevaluación del proyecto, y por consiguiente, un nuevo retraso o incluso una respuesta negativa a CFE. “Confío en que (CFE) recibirá la autorización. Si a pesar del aval de la Cofetel, la iniciativa se detiene en la SCT sería gravísimo, verdaderamente grave para la competitividad del sector. Si el proyecto se frena, entonces será legítimo preguntarnos: ¿quién se beneficia con el freno al proyecto? ¿Quién gana si CFE no recibe la autorización del gobierno?”, dice Piedras, de CIU.La respuesta es obvia: si los enlaces elctricos no se aprovechan como una ruta alterna para proveer acceso a internet, el único ganador será el dueño de “la última milla” mexicana. El monopolio sobrevivirá. Idea en construcciónEl PLC no es una idea nueva: la transmisión de datos a través de cabes eléctricos es un proyecto que lleva varios años dando vueltas en la industria. Pero a pesar de que son muchos los que han buscado llevarlo a cabo, son pocos los que han conseguido superar la etapa de experimentación. De hecho Endesa España intentó llevarlo a cabo en algunos mercados sudamericanos, lo que alimentó su interés en entrar al negocio de las telecomunicaciones.Pero no consiguió superar las pruebas. Los que han conseguido desarrollarlo, lo han mantenido en pequeña escala. En América Latina, por ejemplo, se contabilizaban seis sistemas de PLC de prueba a fines de 2005, además del de CFE: dos en Venezuela (operados por CADAFE y Electricidad de Caracas), uno en Puerto Rico (Servicio Eléctrico de Cartago y el proveedor Tecnocom), otro más en Chile (en Puerto Williams, también respaldado por el proveedor Tecnocom) y el resto en pruebas piloto en Brasil (respaldadas por APTEL, Asociación de Empresas Propietarias de Infraestructura y Sistemas Privados de Telecomunicación). En el contexto mundial, se cuentan 80 iniciativas en 40 países distintos, según PLC Forum, el organismo que reúne a los proveedores de esta tecnología.Esto hace que las soluciones PLC (hardware para usuario y operador del servicio) apenas estén en su segunda generación de desarrollo, lo que explica la cautela de las empresas de telecomunicación y el contado número de despliegues comerciales en el mundo. Hay empresas que, sutilmente, manifiestan sus serias dudas con respecto a la tecnología PLC. Por ejemplo: Panduit, proveedor de soluciones de cableado estructurado, rechazó conceder una entrevista sobre el tema “porque, por políticas corporativas, no se opina sobre tecnologías aún inmaduras”.

parce deje de ser embustero.esto fue lo que paso señores laneros:yo le dije que le vendia el monitor y pues el me dijo que de una, luego me dio $100.000 por que no tenia mas, luego le dije pase el miercoles por que el jueves me voy de vacaiones, el no paso ni llamo, me llamo el sabado en la mañana yo ya estaba de vaciones.luego cuando yo volvi le dije deme la plata que falta, el me dijo que no tenia la plata por que le tocaba pagar el arriendo, asi duro como 15 dias, entonces yo lo vendi porque necesitaba la plata.ahi un lanero que me debe una plata, yo a usted le comente, ademas el man seve serio y me dijo que esta semana me la daba.parce y deje ser inmaduro usted tan viejo y con esas cosas, dique irme a buscar a las malas, parce madure, apenas me consignen la plata yo se la paso. y pues si todavia asi quiere problemas conmigo es solo que me diga.al moderador le pido que pues arregle este tema, que esto no es nada raro. ademas yo nunca le he robado un peso a nadie, hace poco he realizado unos negocios y todo muy serio.parce a lo bien usted da como lastima, parece un niño.

ultimo up sino cierro este negocio y arriendo el localjejejejeje

bueno al menos no les va a tocar pagar ni arriendo ni servicios,.... y tendran 3 comidas gratis..... jejejeje por mucho muuuuuucho tiempooooo

Mas que un server necesita un router. Dentro de la contratación que haga con el nuevo ISP contrate de una vez la compra / arriendo del router que le reciba las dos interfases WAN de cada uno de los ISPs y de una vez que se lo configuren. Nada complicado pero deben tener muy claro el esquema de enrutamiento a utilizar.

Agregar comentario