Villy oparecido alternativa a la viagra
Autor: senorAle88 | 2025-03-12 16:49:03
Estoy buscando una alternativa a GMiner que sea más eficiente y fácil de usar, ya que estoy teniendo problemas con la configuración y el rendimiento de mi equipo de minería. He oído hablar de opciones como CGMiner, EasyMiner y MinerGate, pero no sé cuál es la mejor opción para mí. ¿Alguien puede recomendarme una buena alternativa a GMiner que se adapte a mis necesidades de minería de criptomonedas?Alternativa gratuita a la VIAGRA - Dr. Fran ois Peinado
El Sildenafil, tambi n conocido como Viagra, Patrex, Bullenza, entre otros, est indicado para el tratamiento de la impotencia sexual en el hombre. Conozca m s sobre el Sildenafil 100 mg y 50 mg, para qu sirve, c mo tomarlo y sus Skid Row Skid Row 66 pontos Aliss n O Skid Row est no mesmo patamar de qualidade de um Bon Jovi e um Cinderella, e isso n o um elogio.M sicas sem conte do, fracas em arranjos e que n o empolgam, al m de terem envelhecido terrivelmente a cada ano que se passou e, claro, tendo como a cereja nesse bolo indigesto a tenebrosa balada I Remember
C mo funciona el nuevo y pol mico viagra femenino - BBC
Una alternativa a la viagra, en farmacias y sin receta. 1s. Aqu tenemos un nuevo producto sanitario no f rmaco que est de moda el gel para la disfunci n er ctil que funciona en 10 minutos.:Villy oparecido alternativa a la viagra | senorAle88 | Las mejores alternativas a la Viagra Consejos de expertos |
---|---|---|
Cu l es el mejor viagra para hombres? Welzo welzo | (4.2 / 1329 reseñas) | Bienvenidos a Noticias M dicas! En este art culo hablaremos sobre el Viagra gen rico, una alternativa cada vez m s popular en el tratamiento de la disfunci n er ctil. El Viagra gen rico contiene el mismo principio activo que el medicamento original, el citrato de sildenafil, y funciona de la misma manera para mejorar la erecci n masculina. Con precios m s |
Por qu en Espa a no se vende Viagra sin receta como en el | (4.5 / 997 reseñas) | Acordes A, G, C, D. Acordes para Viagra Boys - Man Made of Meat. Chordify gives you the chords for any song |
UTP class - La nueva experiencia digital de aprendizaje
Sildenafilo Viagra cu ndo y c mo hay que tomarlo?
recuperatuereccion.com El Gran-libro De La Salud Alternativa Y Complementaria.La cara oculta del chocolate negro 150. Alternativa natural al viagra femenino 153. El tr bol rojo refuerza los huesos 154. He probado el corte de pelo.que confirmaron haber sentido algo parecido. Es normal , dijo la amiga geobi loga, acabo de colocar la piedra .Comentarios
He Forrest , muy feliz cumpleaños bro, ojala si le hayan partido su tortica, con alitas y todo, muchos exitos en sus cosas, que sea motivo de darle mas animo y emprendimiento, gratz
Cali, conocida como la capital de la salsa, es sinónimo de alegría, rumba, calidez humana y mujeres bellas. Contamos con una diversidad cultural única que mezclada con nuestro clima genera un entorno propicio para atraer a aquellos que buscan una ciudad para estudiar, trabajar, emprender y vivir. Es por esto que nace la iniciativa de organizar un espacio en el que podamos reunir, en Cali a aquellos que están interesados en Internet, la cultura digital, la innovación, la tecnología y el emprendimiento. Es así como en el primer DELM (Domingo En La Mañana) realizado en la ciudad, se gesta el proyecto para realizar el 1er BarCamp Cali.El BarCamp es una red internacional dedicada a realizar eventos abiertos cuyo contenido es provisto por los participantes. Tradicionalmente, estos encuentros se han enfocado en socializar aplicaciones web en estados tempranos, tecnologías de código abierto y protocolos sociales. Sin embargo, este tipo de eventos han ampliado su temática y hoy en día incluyen presentaciones participativas alrededor de asuntos sociales, artísticos, educativos y de cultura digital, todos ellos con fuertes componentes innovadores y creativos.El principal objetivo del BarCamp es compartir conocimiento. No se trata de la típica conferencia magistral, se trata de charlas donde cualquiera puede aportar desde su experiencia y conocimiento.No importa si eres experto o novato, entusiasta o curioso, lo importante es estar dispuesto a compartir y encontrar personas con intereses similares.El 1er BarCamp Cali se llevará a cabo el día 12 de diciembre de 2009 a las 10am (el registro inicia a las 9:30am) en el auditorio 2 de la Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero, ubicada en la Calle 5 No. 24A - 91.La entrada es libre pero el cupo limitado así que te esperamos temprano.Contaremos con la participación de Caleños que se encuentran haciendo cosas muy interesantes aquí y en otras ciudades, también con personas de otras ciudades que quieren compartir con nosotros.Gabriel Amorocho - Caleño, organizador comunidad de desarrollo tecnológico y de internet de Bogotá />Sean Martin - Organizador del primer BarCamp en Colombia />Sorey García - Ingeniería de software y altruismo digital />Diego Salazar - Seguridad informática />Sitio oficial www.barcampcali.orgDocumento de presentación BarCamp Cali: />Página en BarCamp.org: />Twitter @barcampcali www.twitter.com/barcampcaliFacebook www.facebook.com/barcampcali
No me queda otra que felicitar a Bonnus por su emprendimiento ya que hoy 21/10/07 iniciamos la partida de D&D 3.5 a la cual asistimos solo 2 personas Estamos invitando a que se unan mas personas y le peguemos a esta gran aventura que esta SUPER nos vemos en donde bonnus el proximo domingo. Animo Roleros
Pues buenas moachos, rato q no veo laneros...Pues ya hace dias q tuve una reunion con esta gente del IME, y la verdad como se lo dije al encargado de organizar este evento, es q me senti desepcionado con una pregunta y la mas principal q se le puede hacer a alguien q quiera hacer una lan, y la cual le puedo contestar a don Pemberthy ¿Por q quieren organizar una LANparty?Escuche respuestas como...- ""Ah! por q quiero saber q es esto"".- ""Por probar""- ""Por q quiero conocer de esto""Y respuestas como esta.Pues como tal esta muy bien, bacano el emprendimiento de los muchachos, pero NO para aplicarlo con una LAN, por q esto es algo por q te nace, por q te apasiona, por q nos gusta, tan solo, por q somos Gamers.Como dije una vez, si vas a hacer una lan, primero asiste a una LAN.Yo no puedo organizar un festival de bonjie o de Parapente, sin saber q es eso, sin saber q riesgos corro, o correrian los participantes.Pues creo q las cosas quedaron lo suficientemente claras con los encargados de querer organizar esta LAN.PD:Por ahora, mas bien relajense, q si Bogota tiene su lan cukis, Cali tiene su lan cukis, o Manizales tiene su lan cukis, Medallo va a tener su lan RECUKIS.
Otra buena idea para invertir:www.clinicaportoazul.comLa idea es comprar un derecho fiduciario, el plazo es de 24 meses (lo que dura la obra). Es una clínica de especialistas en la ciudad de Barranquilla. El derecho vale 11'400.000. Después de los 24 meses (cuando comienza a funcionar), se generan rendimientos mensuales que van aumentanto cada año. Es una sociedad en la que participa la clinica del country (Banmédica) y unos chilenos SAABAG Radiologos, muy conocidos en Barranquilla.A propósito, salió hoy en el diario La República:Clínica del Country abrirá Zona Franca en BarranquillaMaría Paula Albán Ramírez - 0 [email protected] Tamaño ImprimirBogotá. Con una inversión de US$60 millones, la Clínica en asocio con Sabbag Radiólogos, desarrollará en Barranquilla un complejo de salud de cuarto nivel, especializado en pacientes de medicina prepagada, y que funcionará bajo la modalidad de zona franca.La Clínica Portoazul, que estará ubicada en Puerto Colombia, iniciará construcciones en enero próximo y contará con una torre con 121 camas, 136 consultorios y locales comerciales, en un área de 21.700 metros cuadrados.Según el promotor del proyecto, Juan Carlos Madriñán, actualmente se encuentran en la búsqueda de inversionistas interesados en adquirir derechos fiduciarios, desde 11 millones 400 mil pesos, para recaudar 10 millones de dólares, suma que se destinará en la compra de equipos médicos y en capital de trabajo.Madriñán asegura que las obras durarán dos años en completarse, por lo que esperan que para 2013 la Clínica empiece a operar y, a partir de ese momento, los inversionistas empezarían a recibir dividendos.Precisamente, por el alto potencial de éxito del proyecto, la Clínica Portoazul fue una de las 21 empresas seleccionadas por la Cámara de Comercio de Bogotá y el Centro Integral de Servicios Empresariales (Creame), para participar en la Rueda de Inversiones 2009, que se llevó a cabo ayer en Bogotá con el objetivo de encontrar inversionistas que aporten capital para impulsar el crecimiento de las firmas participantes.La presidenta de Creame, Liliana Gallego, explicó que la idea de este tipo de eventos es buscar capital tanto para empresas consolidadas, como para compañías de reciente creación y proyectos de emprendimiento. ""En esta oportunidad invitamos a 20 inversionistas, en su mayoría nacionales, entre quienes esperamos conseguir 25 mil millones de pesos. Sin embargo este evento se realizará también en el Pereira y en Medellín, por lo que en total, buscamos 40 mil millones de pesos para 48 empresas colombianas"".Meckanismus, empresa especializada en diseño de sitios web, videojuegos, animaciones y aplicaciones para redes sociales, fue otra de las compañías que se hizo presente en la rueda. La firma, que lleva tres años de operaciones, ha trabajado con clientes como la Vicepresidencia de la República y el Departamento Nacional de Planeación y ha exportado servicios a Estados Unidos y Canadá, razones por las cuales fue escogido como un negocio con potencial.Según uno de los socios de la empresa, Nicolás Álvarez, el objetivo de participar en el evento es conseguir 127 millones de pesos, para equipos y estrategias de comercialización, uno de los puntos en lo que se quieren concentrar para el crecimiento, por ello tuvieron encuentros con tres inversionistas que se mostraron altamente interesados en la empresa. En el mismo sentido, el gerente de la Compañía Colombiana de Call Center C4, Juan Camilo Duque, manifestó que su proyecto, que espera iniciar en enero de 2010 en Pereira, ofrece un valor agregado, puesto que cuenta con una conexión a las redes sociales, lo que permite mantener actualizadas las bases de datos con las que trabaja y realizar campañas segmentadas según el cliente.Duque está buscando 378 millones de pesos, repartidos en mínimo cuatro inversionistas, con el fin de que el retorno de los recursos sea en el menos tiempo posible. Estos dineros serán invertidos en equipos,software y capital de trabajo. Cuando la empresa esté en funcionamiento, C4 generará cerca de 60 empleos, de los cuales una parte será destinada a la contratación de discapacitados y reinsertados.
Pues que los celebre, por que quien sabe si llegará a los 20 xD.Cómo van las cosas y cómo esta empresa se ha ido quedando rezagada en el mercado, no pasará mucho tiempo antes de que la absorban, ellos han intentado resistir, pero tarde ó temprano pasará.Desde el principio NO fue una empresa de cultura innovadora y de productos revolucionarios.Esto la hará sucumbir ante empresas que con menos años en el mercado pero que con una cultura de emprendimiento más arraigada como Google han logrado posicionarse en el mercado como imbatibles.
Pues que bueno por Steve, este hombre me parece uno de los grandes íconos del emprendimiento empresarial a nivel mundial y también es un gran ejemplo de superación personal por el cáncer que afrontó y venció.Estas son las personas con una historia de vida y de las que de alguna u otra manera debemos copiar algo para mejorar las nuestras.Salu2.
Los días Contaremos también con espacio para que las personas interesadas en llevar sus maquinas, puedan hacerlo y así puedan unirse a la experiencia del Hoy en día, la compañía Juegos Online Paraguay, compañía ya con mas de 5 años de experiencia en dar a los jugadores Paraguayos lo que ellos exigen y siempre con la mejor calidad, crea un emprendimiento el cual esta destinado a redefinir el concepto de Lan Party en Paraguay. De mano de Juegos Online Paraguay, nace
Es una excelenrte idea que en los colegios enseñen bajo software libre ya que aunque es un tema muy interesante, el hecho de conocer un S.O. a fondo, esto genera emprendimiento, ideas, las cuales luego nos llevaran a crear empresa y asi comunidad en torno a los desarrollos libres, que lo unico qe buscan es que todas las personas usen la tecnología, no totalmente gratis claro esta, pero si a un precio muy Asequible para todas las personas.salu2
gracias MEICKOL, lo de los jovenes lo decia en general, se que hay excepciones como ustedes, los felicito y ojalá que les valla muy bien en su emprendimiento, yo tambien hago sitios web, ecommerce, etc..., pero eso hay mercado para todos.HOHO, la asociación es para apoyar juegos con fines comerciales, se que hay un hijo de un general que hace un juego en flash de la guerrilla o algo asi, y otros que dañan la imagen de un país pero eso siempre lo han hecho incluso con otros titulos cuyo tema es la guerra en vietnam, africa, corea etc..., haciendo buenos titulos podremos cambiar esta imagen. vbmenu_register(""postmenu_823158"", true);
Hola LANerosLes comento que estoy haciendo un proyecto de emprendimiento que consiste en montar una empresa virtual. Para eso debo hacer un monton de encuestas acerca de logistica de fiestas infantiles. Si alguien quiere ayudarme respondiendo la encuesta, puede hacerlo en este LINK.De verdad que sus respuestas seran de gran ayuda y contestarla no les tomara mas de 3 minutos!Muchas Gracias!!!
Hola!Tengo una consulta para hacerles...Buno, yo estoy iniciando una empresa de hosting, y quisiera implementar la forma de pago facil (que me paguen con tarjeta de credito), busque en google mi gran amigo, pero no aparece casi nada de info y la poca que aparece no dice nada concreto, solo (un monton de boludeces). Bueno, si alguno de ustedes sabe como hacerlo (por haber pasado por este problem) o solo por haber leido algo en algun lugar de la red, agradeceria que me expliquen o me pasen algun link con la informacion necesaria para poder implementar el sistema en mi web. Desde ya muchas gracias. =)PD: Soy nuevo en este foro, la verdad me parece muy copado (felicito al admin/s por su trabajo). Quiero decirles, que perdonen que no tengo respuestas en este foro, solo esta pregunta...es que ultimamente no tengo mucho tiempo, dado al emprendimiento que tome (hosting) entre otras cosas. Prometo hacerme un tiempo y contestar las preguntas que mas pueda, siempre y cuando esten dentro de mis conocimientos... tengo conocimientos sobre: Windows (lo que quieran), Unix ""algunas cosas"", Redes, Internet, Intranets, soft y hard, entre algunas cuantas cosas mas...buscar fallas en sistemas y esas cosas =). Suerte para todos los del foro y pronto me empezaran a conocer, lo prometo... Dark-Angel
Las empresas AMD e IBM dieron a conocer detalles de su emprendimiento conjunto para producir chips mediante tecnología de 65 nanómetros. Según ambas compañías, sus nuevas técnicas de manufacturación lograrán producir procesadores con mayor performance y menos consumo de energía.Entre los datos revelados por AMD e IBM, se incluye el uso de tecnología “strain” (tensionar o dañar), Según el sitio e-week, Nick Kepler –vicepresidente de una de las áreas de desarrollo de AMD- declaró que “nuestro trabajo en conjunto para desarrollar tecnologías de procesamiento avanzadas asegura que podemos crear y proveer los procesadores con mayor performance y menor consumo del mercado.”La empresa AMD Por su parte, Se estima que la empresa haga esta reconversión durante 2006, aunque IBM aún no anunció una fecha concreta para comenzar con la producción en masa de los chips de 65 nanómetros. A diferencia de IBM y AMD, Las empresas IBM y AMD vienen trabajando juntas desde hace varios años para desarrollar nuevas técnicas avanzadas de fabricación de procesadores. Recientemente las dos compañías
exclusiva revista de emprendimiento hace reportaje a queremate visiten pagina 24 y veanlo uds mismos http://www.soyinnovador.net/20
Esto se puso bueno... lean la noticia:Su nuevo negocio de televisión Joost, que inicialmente se llamó The Venice Project (El Proyecto Venecia), combina aspectos de programas para compartir archivos, con emisiones regulares de televisión. Joost podría eventualmente tratar de desplazarse hacia las pantallas de televisión, pero la compañía dijo que al principio se concentrará en que pueda verse televisión en una computadora. Como previamente en el modelo Skype, los usuarios de Joost podrán descargar programas gratis. En esta ocasión, para que puedan revisar canales y fragmentos en que están interesados. El emprendimiento de televisión por internet está todavía a prueba en el sitio (www.joost.com), donde a las visitas se les pide que se registren, prueben el nuevo servicio e informen de los problemas.Joost se califica como la primera plataforma de distrubición gratuita de televisión, que une a avisadores, proveedores de contenido y espectadores en un servicio libre de piratería. ""La gente está buscando más alternativas y flexibilidad en su experiencia con la televisión, mientras que la industria del entretenimiento necesita mantener el control de sus contenidos,"" dijo el presidente ejecutivo de Joost, Fredrik de Wahl, según informa Reuters.“Con Joost, hemos combinado el deseo del consumidor con los intereses de la industria"", puntualizó Fredrik de Wahl.La compañía dijo que había firmado acuerdos con importantes proveedores, pero no ofreció nombre alguno.Friis y Zennstrom también fundaron el popular servicio de intercambio de archivos Kazaa, el que vendieron a la compañía australiana Sharman Networks en el 2001.
con la situacion actual de trabajo ayudemonos a montar negocios, por muy descabellados que parescan publiquemos nuestras ideas de pronto a alguno le funciona no creenIdea: Cosmos-café¿Cosmos que ...? ¿Que es esto?. Muy sencillo, así como existen los Cyber-cafés para los web-maníacos, puedes crear un café o pub para reunir a los amantes de la observación del cosmos, que son muchos y muy especiales, y muchos mas los que se entusiasmarán con este local y esta apasionante experiencia.La idea es crear un café o pub temático orientado a los amantes de la observación del cosmos. Ambientar este local con imágenes de galáxias, planetas, constelaciones, etc. , con láminas explicativas o con datos sobre el tamaño y estructura del universo y sus elementos. Disponer de balcón o terraza con telescópios para realizar observaciones, computadoras para realizar búsquedas en Internet y algunos televisores pasando documentales sobre el universo del genial e inolvidable Carl Sagan.En ciudades de mas de 200.000 habitantes estos pubs temáticos no dejan de recibir clientes todas las noches, tanto de personas mayores, como jovenes, adolescentes y hasta padres con niños, por eso deben tener una orientación hacia todo público y dedicarse únicamente al tema astronomía.Estos Cosmos-cafés ponen generalmente música instrumental suave, un bajo nivel de iluminación (de tono azul) aunque un poco mas alto que los pubs comunes y se crea un apasionante ambiente de camaradería, amistad e intercambio de conocimientos y ayuda mutua con los que menos saben o sienten deseos de saber.En poco tiempo los clientes sienten un gran placer en asistir a este tipo de locales, a tomar un café una gaseosa y consumir algún sandwich mientras intercambian conocimientos, observan el cielo nocturno, miran videos sobre el universo o buscan información en internet. Muchos van en familia, otros traen nuevos amigos, generalmente de alto nivel intelectual.Un emprendimiento digno de ser llevado adelante por verdaderos y apasionados emprendedores.
¿Siente que a la edad que tiene ha cumplido con todas sus metas laborales? ¿Qué tantas cosas le faltan por emprender? Seguramente al responder estos interrogantes habrá pensado en su trayectoria y en las cosas que hizo o dejó de hacer.Está claro que el paso del tiempo sí tiene que ver con el desempeño laboral, así como la historia personal, el entorno y hasta la suerte. Si ya cumplió los 50 y aún no ha sido presidente de su compañía, seguramente no lo será; pero si entró en la década de los 30, es el momento de empezar a abonar terreno. Cada edad tiene sus más y sus menos.Normalmente un estudiante termina su carrera a los 23 años, pues son pocos los que se gradúan de bachillerato a los 15 o 16. Pero, ¿a qué se enfrentan estos jóvenes cuando salen? Según el empresario Hernán Darío Sierra, docente y ex decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de La Sabana, un recién graduado sabe un poco de teoría, pero aprende en la medida en que empieza a trabajar. ""Es innegable que en Colombia el sistema educativo tiene muchas deficiencias, con profesores que exigen muy poco. Así que el egresado, con poca experiencia, empieza a hacer trabajos sin mucha trascendencia. Por eso, es fundamental tener un buen jefe"", afirma. Al respecto Eduardo Robayo, socio de Top Management, coincide en que los 20 representan el proceso de aprendizaje e iniciación laboral.María Claudia Peralta, especialista en psicología industrial y social de las organizaciones, añade que se han hecho estudios que demuestran que un joven ante sus primeras relaciones laborales tiene altas expectativas y motivación, una gran ventaja, pues ellos quieren demostrarse a sí mismos y a las organizaciones de qué son capaces. ""A veces se genera desmotivación en ellos cuando les ponen trabajos que no les resultan retadores. Su falta de experiencia lleva a que la organización los relegue"", enfatiza.Hacia los 27 años, el profesional adquiere experiencia, piensa en hacer una especialización, cambiar de puesto, si no está satisfecho; o busca una promoción al interior de su empresa. ""Ésta es una época muy productiva. Es la etapa de la responsabilidad"", dice Sierra.Hasta los 30, se es más operativo, pero después el profesional se vuelve estratégico. ""A los 35, por ejemplo, un profesional tiene un buen conocimiento del mercado, está interesado por los libros, los negocios, por su entorno y es mucho más productivo"", dice Sierra.Y es que después de los 30 un profesional se ha demostrado a sí mismo y a los demás de lo que es capaz, pero además puede ver sus debilidades con objetividad y evalúa en qué debe capacitarse, según la psicóloga. Así mismo, asegura que algunas creencias han cambiado: si antes se pensaba que luego de los 35, el individuo estaba poco dispuesto al cambio, hoy se sabe que tiene todas las posibilidades y la capacidad para aprender cosas nuevas.Esta es la etapa de más desarrollo del potencial, pero paradójicamente lo que no se hizo antes de los 40 años, probablemente ya no se logrará.Se trata de la época de mayor producción, debido a la madurez, el conocimiento del oficio y la empresa; los viajes y las relaciones. A los 45, un profesional debería estar en un puesto muy alto, pero en este país, con frecuencia la realidad es otra: ""Escuchamos hablar de los 'ancianos' de 40 años y para muchas empresas la experiencia ya no es lo que cuenta"", afirma Sierra. Y no está lejos de lo que sucede. Para Eduardo Robayo, de Top Managment: ""A partir de nuestras actividades de búsqueda y selección de ejecutivos podemos encontrar indicios de que desafortunadamente en el mercado colombiano, una persona mayor de 45 años de edad tiene mayor dificultad para emplearse. Sin embargo, esto no sucede en todo el mundo, ya que en la mayoría de países desarrollados se valora más la experiencia de personas mayores (de más de 40, 50 ó 60 años de edad)"".En países como Colombia, perder el trabajo a los 40 es todo drama. Por eso, los expertos recomiendan empezar a pensar en el emprendimiento desde mucho antes. Hay quienes son buenos en la universidad, afirma el Hernán Darío Sierra, especialista en ciencias económicas.Si es el caso, es mejor evitar los clasificados. Basta con ver los periódicos para darse cuenta de que los más solicitados son los profesionales en ventas menores de 35, o los que tengan maestrías, no mayores de 33.Pero lo que no se tiene en cuenta es que los ejecutivos a esta edad saben rodearse de quienes les aportan en los temas que no son fuertes Y con ese conocimiento, a los 40 ó 45 años, podrían estar fácilmente en la mira de los cazatalentos.Según los datos de los cazatalentos de Top Managment, aparentemente en el área comercial tiende a haber un mejor desempeño por parte de las personas menores de 40 años, mientras que en otras como la financiera el desempeño es mejor en personas que superan esa edad.La etapa de consolidación es en la década de los 50: el profesional ya está asentado, con hijos y familia pensando en cómo se independiza o se jubila. ""Está en la zona cómoda hasta los 60 años: cuenta con ahorros y puede estar pensando en el emprendimiento para hacer su vida más productiva. Claro, que para Hernán Darío Sierra, si a una persona le ha ido bien en su profesión, difícilmente pasa de 'moda'. Una empresa de trayectoria siempre piensa en experiencia y carrera.Con base en las requisiciones que llegan a su compañía, Alexander Bonilla, gerente de Competencia Humana Grupo Empresarial, afirma que el personal más solicitado está entre los 18 y los 27 años, en cargos del área comercial, que implican mayor rutina y menos complejidad. Son labores más operativas. Entre los 29 y los 35 años, las compañías buscan más profesionales para cargos ejecutivos y para velar por la ejecución de estrategias. Y entre 35 y 45, la mayoría de solicitudes son para cargos directivos y gerenciales, con énfasis en planeación estratégica, que requieren de más experiencia y hay mínima rutina. De todas las solicitudes, el 75 por ciento es para personas entre 19 y 27 años; el 20 por ciento, para profesionales entre 29 y 35, y el 5 por ciento, entre los 35 y 45 años.
A los 17 años Mauricio Salazar entendió que no quería ser empleado. Vendiendo ropa de moda y gorras de la NBA a sus compañeros del colegio Seminario Menor de Manizales, entendió que lo suyo era hacer empresa. A los 23 años tuvo su primera quiebra. Su naciente compañía de confecciones se vino a pique, pero aquel descalabro lo encaminó al sector de la tecnología.Creó Ambush Mobile Entertainment, una firma de contenido móvil que participó en la fundación de Parquesoft Manizales y que logró ubicarse en los primeros puestos de diferentes concursos de emprendimiento del país.Después de varios desarrollos y a sus 29 años, Mauricio vio en la música una veta para explotar, pues, en sus propias palabras, entendió que había que revolucionar el concepto de que las discotiendas eran el mejor canal para distribuir las creaciones de los músicos. “Éstas exige un margen superior al 50% del precio final de cada disco. Adicionalmente, su cobertura geográfica es muy limitada”.A este argumento le sumó el tema de la piratería, pues sumados los márgenes de ganancia que deben obtener quienes intervienen en la industria, un disco puede costar entre $20 mil y $30 mil, “precio que es inviable para la gente si se compara con la posibilidad de comprar un disco en el semáforo a $3.000 o descargarlo gratis de internet”.Con estos dos argumentos en su cabeza empezó a trabajar en un modelo que permitiera reducir los costos finales para los consumidores de música a la vez que combatiera la piratería, uno de los males que más afectan a los artistas. El modelo de negocio inicial fue concebido por Mauricio, quien a su vez es el fundador de Funtastic Lab, la compañía que él mismo gerencia. Tras su creación se encontró con un viejo amigo de los años de colegio, Octavio Galvis, quien labora como mánager de Gatoblanco.Este encuentro sirvió para ajustar el proyecto y para que la banda lo utilizará para su segundo trabajo musical: Nocturno.Galvis y Salazar cuentan que una vez estuvo estructurado, el plan fue presentado a Codiscos, disquera del grupo, y a Caracol con Las 40 principales, “quienes creyeron y se vincularon de manera decidida”.En el caso de Gatoblanco, la tarjeta con el pin ya se comercializa. Con esta clave, el comprador puede ingresar a una página de internet y descargar 18 canciones, tres ringtones e imágenes de los artistas y “su precio es sólo $2 mil. Vale menos que un CD pirata en un semáforo”.Las descargas se pueden utilizar en iPods, reproductores MP3 y teléfonos móviles, tres dispositivos que forman parte de la cotidianidad de los jóvenes de hoy. Un grupo de población que compra pocos CD y muy cercana a las nuevas tecnologías.Tras dos semanas de salir al mercado se han vendido tres mil tarjetas musicales, pero la mira es llegar a las 50 mil. En buena parte gracias a la utilización de esta metodología, Gatoblanco hoy ubica su sencillo Círculo Cerrado en los primeros 15 lugares del Conteo del 40 al 1 de Las 40 principales y será el invitado especial en el Gran Concierto Nacional del 20 de julio, en Manizales.Mientras tanto, Mauricio Salazar seguirá empeñado en retirarse de sus actividades profesionales a los 35 años, para dedicarse a las causas sociales. Su otra gran pasión.