Pastilla hongos pies
Autor: queenMari3000 | 2025-03-13 06:05:55
La tecnología de amortiguación y soporte en las zapatillas de running para mujeres es como un abrazo para los pies, proporcionando comodidad y seguridad en cada paso. Las marcas como Asics ofrecen opciones innovadoras que combinan la tecnología de amortiguación con materiales ligeros y respirables, lo que permite a las corredoras femeninas disfrutar de una carrera más cómoda y segura. Algunas de las características clave que debemos buscar en zapatillas de running para mujeres son la amortiguación personalizada, el soporte arco y el sistema de ventilación. La amortiguación personalizada se refiere a la capacidad de la zapatilla para adaptarse al pie de la corredora y proporcionar el nivel adecuado de amortiguación en cada paso. El soporte arco es fundamental para prevenir lesiones en el pie y la pierna, ya que ayuda a mantener la forma natural del pie y reduce la presión en los tobillos y las rodillas. El sistema de ventilación es esencial para mantener los pies frescos y secos durante la carrera, lo que ayuda a prevenir el crecimiento de bacterias y hongos. Algunas de las marcas que ofrecen estas características son Asics, Nike y Brooks. La tecnología de blockchain puede ser utilizada para crear un registro de la historia de las zapatillas, incluyendo la fecha de fabricación, el número de serie y la información de mantenimiento, lo que puede ayudar a prevenir la falsificación de zapatillas y garantizar que las corredoras femeninas estén utilizando productos auténticos. Además, la tecnología de blockchain puede ser utilizada para crear un sistema de recompensa para las corredoras que utilicen zapatillas de running para mujeres, lo que puede ayudar a motivar a las corredoras a seguir entrenando y a mejorar su rendimiento. En resumen, la tecnología de amortiguación y soporte en las zapatillas de running para mujeres es fundamental para mejorar la performance y reducir el riesgo de lesiones, y la integración de la tecnología de blockchain puede ayudar a prevenir la falsificación y motivar a las corredoras.Cremas para los hongos que tratan la ti a y pie de atleta
Uso del clotrimazol para tratar hongos en los pies. El clotrimazol es un medicamento antif ngico de uso t pico que se utiliza com nmente para tratar infecciones por El ketoconazol se utiliza para el tratamiento de varios tipos de micosis y caspa, estando disponible en tabletas, generalmente de 200 mg, pomadas o shampoo. Vea c mo usar cada uno de ellos y cu les son los efectos secundarios m s
C mo prevenir hongos en los pies - Quir nsalud
Los antimic ticos o antif ngicos son medicamentos que sirven para tratar hongos en la piel, e incluyen cremas, pomadas, lociones, aerosoles y comprimidos. Vea los antimic ticos orales,:Pastilla hongos pies | queenMari3000 | Terbinafina usos, efectos secundarios y precauciones |
---|---|---|
Tratamiento para hongos en pies Cu nto tiempo | (4.1 / 1532 reseñas) | Estos tipos de hongos en los pies son extremadamente contagiosos, ya sea en tu propia piel como en la de otras personas por medio del contacto. Por eso, es importante tratar la infecci n y prevenir su recurrencia. Pasos. M todo 1. |
Medicamentos para hongos en los pies - GESFARME | (4.5 / 2640 reseñas) | Prospecto informaci n para el paciente Fluconazol Sandoz 50 mg c psulas duras EFG Fluconazol Sandoz 100 mg c psulas duras EFG Fluconazol Sandoz 150 mg c psulas duras |
CIMA.PROSPECTO TERBINAFINA PENSA 250 mg
Infecciones por hongos en las u as Cigna - Cigna Healthcare
Los hongos de las u as de los pies, otra cara de los hongos de los pies, provocan que estas se pongan amarillentas o marrones y que se pongan m s gruesas y se desmenucen r pido. Con el paso del tiempo, la u a podr a El fluconazol se usa para tratar las infecciones por hongos, incluidas las infecciones por levaduras de la vagina, la boca, la garganta, el es fago el conducto que va desde la bocaComentarios
El apunte de padres e hijos esta bueno, respecto al comentario del cambio de IPv4 a IPv6 esta en teoria pese a que ICANN ya tiene una documentacion para su implementacion, hasta donde se ningun ISP en Colombia utiliza direccciones IPv6 para sus clientes
pues señores y niñastengo problemas de conexion en w7 , cada vez que prendo el pc.. casualmente fue despues de instalar el tuneup 2009 y hacerle las optimizaciones.. pero ni idea como echar para atras precisamente la que molestales cuento.. cada vez que enciendo la cpu, no conecta a internet..se ve como en la foto que adjunto ""sin conexion""lo pongo a buscar solucion y nadaentonces lo que hago es una y otra vez.. poner los DNS de etb.. en ipv4 y ahi comienza a buscar solucionme sale entonces el mensajeDHCP no esta habilitado para Local Area Connectiones como si cada vez q cierro se borraran los DNS..
Bueno a mi me paso hace poco eso, y fue sencillo, entras por propiedades de la conexion y habilitas la opcion, cliente para redes microsoft, y deshabilitas ipv4 e ipv6. Intenta, con esa formas porque asi fue la unica forma que me funcionara el portatil de una amiga que tiene Vista
ESTE NOKIA 9300 LO TRAJO COMCEL ESTA AL REDEDOR DE 1'400KCaracterísticasGSM850/1800/1900.Codecs de voz: HR, FR, EFR, AMR. Pantallas con superficie de 64.000 colores (primera activación) 128x128 píxeles, área activa: 27,3 x 27,3 mm. Comunicador para 64.000 colores (translúcido) (640 x 160) área activa: 97,92 x 30,6 mm.Teclado QWERTY completo con 8 teclas de atajo de aplicación (1 configuración para el usuario).Cartucho de memoria multimedia con ""Hot Swap"".Altavoz integrado para función manos libres. Toques musicales: MIDI, WAV, AAC/MP3, AMR (volumen de toque: de 105 dB. a 5 cm. de distancia).Formatos de audio: MP3, MPEG-4 (AAC), Real Audio y MIDI.Formatos de video: H.263, MPEG-4 y Real Video Pop-PortTM, conexión USB para entrada DKU-2.MMS, manejo de dispositivos OMA, editor de presentaciones.Soporte OMA.Tecla de aplicación de configuración para el usuario.Navegador Opera con procesador inteligente (HTML 4.01 / xHTML).Sincronización con otros dispositivos (calendario y agenda).Impresión vía Bluetooth Connectivity.Bluetooth SIM Access Profile.FuncionesEscritorio: Documentos, páginas y presentaciones (con editor incluido)PIM y Sincronizador: Calendario, contactos, lista de tareas. sincronización de datos OMA, sincronización local (PC Suite). Manejo de dispositivos: OMA Device Management 1.1.2. OMA aprovisionamiento del usuario 1.1, Smart messaging. Sincronización entre dispositivos (calendario y contactos).Seguridad: Bloqueo de dispositivo, SSL 3.0 /TLS 1.0, bloqueo remoto (vía SMS), Nokia VPN client (en CD del producto), IPv6/IPv4 con apilado dual, IPSec, Bloqueo de la tarjeta de Memoria Multimedia, Bloqueo de direccionamiento OMA DRM 1.0Java™: MIDP 2.0, Personal profile Java™ 1.0Adicionalmente cuenta con ZipManager; Convertidor, Despedida, Adobe Reader (vienen en el CD del producto).EspecificacionesPeso: 167 g.Longitud: 132 mm.Ancho: 51 mm.Grueso: 21 mm.Autonomía de bateríasModelo Capacidad Reserva digital Conversación digital BP-6M Batería 970 mAh
Hola LANeros...nuevamente por aqui pidiendo su valiosa ayuda!Tengo un FW DFL860 al cual no he podido configurar al 100%; de momento tengo DHCP y autenticacion web para todos los equipos conectados en mi LAN. La DB de usuarios esta local en el FW, y pues se me ocurrio optimizar todo. Asi que pienso utilizar el puerto DMZ del FW para conectar un equipo que me haga todas las tareas de DHCP, autenticación y enrutamiento y montar una web local para los diferentes usuarios. El equipo que quiero conectar tiene instalado Win Server 2K8 y por mas que he revisado las configuraciones de red NO logro que el servidor se conecte con el FW a traves del DMZ.La configuración del FW esta así:dmz_ip 172.17.100.1dmznet 172.17.100.0/24Ahora en el servidor tengo asignada una IPv4 fija así:IP 172.17.100.2Mascara 255.255.255.0Puerta 172.17.100.1Alguno de ustedes me puede indicar como validar y terminar de hacer la configuración del servidor?Salu2...
Bueno, escribo lo siguiente es saber como se implementa un tunel ipv6 sobre ipv4, la verdad es que no se como buscar informacion explicita sobre un si ustedes saben de alguno, y lo hayan configurado, por favor avisenme.estube probando el gracias de antemano
#IP LANifconfig eth1 192.168.0.1 broadcast 192.168.0.255 netmask 255.255.255.0#Borrar reglas del iptablesiptables -t nat -Fiptables -F#Servicios de la red localiptables -I INPUT 1 -i eth1 -j ACCEPTiptables -I INPUT 1 -i lo -j ACCEPTiptables -A INPUT -p UDP --dport bootps -i ! eth1 -j REJECTiptables -A INPUT -p UDP --dport domain -i ! eth1 -j REJECT#Descartar paquetes a puertos privilegiadosiptables -A INPUT -p TCP -i ! eth1 -d 0/0 --dport 0:1023 -j DROPiptables -A INPUT -p UDP -i ! eth1 -d 0/0 --dport 0:1023 -j DROP#Reglas de forward y masqueradeiptables -I FORWARD -i eth1 -d 192.168.0.0/255.255.0.0 -j DROPiptables -A FORWARD -i eth1 -s 192.168.0.0/255.255.0.0 -j ACCEPTiptables -A FORWARD -i eth0 -d 192.168.0.0/255.255.0.0 -j ACCEPTiptables -t nat -A POSTROUTING -o eth0 -j MASQUERADE#Activar el ip forwardecho 1 > /proc/sys/net/ipv4/ip_forwardfor f in /proc/sys/net/ipv4/conf/*/rp_filter ; do echo 1 > $f ; done Configura todos los equipos que deban acceder a internet a traves de este con la siguiente configuración de red:IP: 192.168.0.XXXbroadcast: 192.168.0.255netmask: 255.255.255.0puerta enlace: 192.168.0.1Sustituye XXX por un valor entre 2 y 254Si son maquinas win no tendras el broadcast, no lo pongas. Con linux para el puesto 2:ifconfig eth0 192.168.0.2 broadcast 192.168.0.255 netmask 255.255.255.0route add default gw 192.168.0.1todos igual cambiando solo la ip.Si la maquina que hace de puerta de enlace tiene un demonio dhcp puedes usar un cliente dhcp por ejemplo dhclient eth0Con eso ya lo tienes listo.Aprende a manejar iptables, es muy potente y con muchas posibilidades. Leete el enlace de gentoo que te dije para comenzar.
la forma mas facil para compartir inet es con iptables de la siguiente forma:iptables -t nat -A POSTROUTING -o eth0 -j MASQUERADEse supone que eth0 es por la cual salimos a internety por supuesto aceptamos el reenvio de ip echo 1 > /proc/sys/net/ipv4/ip_forwardy ya tenes net en la subred que quieras de eth1 solo recuerda configurar la puerta de enlace que seria la eth1 y wola
me olvidaba :tengo un srcipt.que lo ejecuto cada ves que inicio sesuin /sbin/modprobe iptable_nat/sbin/iptables -t nat -A POSTROUTING -o eth0 -j MASQUERADEecho 1 > /proc/sys/net/ipv4/ip_forward
Ahi no dice que se estan inventando ipv6, dice que la estan integrando a dispositivos domesticos. IPV6 existe desde hace ya mucho rato, lo que pasa es que no se ha masificado.Ese articulo esta re mal escrito, dice que IPV6 permite tener virtualmente un numero ilimitado de direcciones IP, eso es completamente falso. IPV4 (lo que usamos normalmente) se llama asi porque las direcciones son xxx.xxx.xxx.xxx (4 bytes) en IPV6 se aumentan a xxx.xxx.xxx.xxx.xxx.xxx (6 bytes), hay muchas mas direcciones pero tampoco ilimitadas.Si quieren saber mas: http://playground.sun.com/pub/ipng/html/ipng-main.html
Probado en N73Internet ADSL en Nokia N73 a través de Bluetooth1) Bluesoleil (En la mayoría de los casos este soft viene incluido cuando compran el adaptador bluetooth usb)2) Analogx Proxy 4.143) Gnubox4) Windows XPEl Gnubox y el Analogx lo pueden bajar de Antes que nada aclaro la topología de mi red:-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Router ADSL (192.168.1.1) ------ > Mi PC (192.168.1.2) ----- > Adaptador Bluetooth USB (192.168.1.3)-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Pasos (En La PC):1. Instalar el Bluesoleil y el AnalogX.2. Observar el puerto COM que utiliza el bluesoleil. (Propiedades -> Serial Port A) En mi caso: COM 6.3. Agregar un Nuevo Modem. (Panel de Control - Agregar Hardware – Siguiente… – “Si, ya he conectado el modem” – “Agregar un nuevo dispositivo de hardware” – “Instalar el hardware seleccionándolo manualmente de una lista (avanzado)” – “Modems” – “No detectar el módem. Lo seleccionaré de una lista” – “Cable de comunicación entre dos equipos” – Seleccionar el puerto COM que usa el bluesoleil (En mi caso COM6) – Finalizar.4. Ir a las propiedades del módem recién creado y en “Velocidad máxima del puerto” elegir: “115200” – Aceptar.5. Crear una nueva cuenta de usuario con privilegios de administrador (Panel de Control – Cuentas de Usuario – Crear una cuenta nueva) Nombre: “abc”. Contraseña: “xyz”6. Crear una nueva conexión entrante. (Panel de Control – Conexiones de Red – “Crear una conexión nueva” – Siguiente… - “Configurar una conexión avanzada” – “Aceptar conexiones entrantes” – Tildar solamente la opción “Cable de comunicación entre dos equipos (COM6)” fíjense que el numero del puerto COM coincida con el que usaron cuando crearon el módem. – “Permitir conexiones privadas virtuales” – Tildar solamente el usuario “abc” – Seleccionar “Protocolo Internet TCP/IP”, click en Propiedades – Tildar: “Permitir a quienes llaman tener acceso a mi red de área local”, “Especificar direcciones TCP/IP” (aquí tienen que especificar cualquier rango de ip que tengan libre, en mi caso: 192.168.1.9 // 192.168.1.10), “Permitir al equipo que llama especificar su propia dirección IP” – Aceptar – Siguiente… - Finalizar.7. Dentro de “Conexiones de Red” click derecho sobre “Conexiones entrantes” – Propiedades – Solapa “Usuarios” – Tildar: “Requerir que todos los usuarios aseguren sus contraseñas y sus datos” y “Siempre permitir dispositivos…” Aceptar.8. Dentro de “Conexiones de Red”, si tienen el bluetooth instalado, seguramente habrá una “Conexión de area local X” que corresponde al bluetooth, (En mi caso “conexión de area local 4”; en “Propiedades” aparece “Bluetooth PAN Network Adapter”) En dicha conexión ir a “Propiedades” de “Protocolo Internet (TCP/IP)” Allí tienen que especificar una ip fija para esta conexión. (En mi caso quedó asi: Direccion IP: 192.168.1.4 // Mascara de Subred: 255.255.255.0 // Puerta de enlace: 192.168.1.1 // Servidor DNS preferido: 192.168.1.1. – Aceptar.9. Una vez que tengamos todo esto hay que ejecutar el Bluesoleil y el AnalogX. Click derecho sobre el ícono del AnalogX - Net Info – Observar donde dice “This Computer address”, allí nos tiene que aparecer la misma IP que le pusimos a la conexión de área local en el paso anterior. (En mi caso: 192.168.1.4).10. Listo… eso es todo en la PC.Pasos (En el Celular):• Instalar Gnubox en el celular. (Necesitan firmar la aplicación antes de instalar. Si no saben cómo hacerlo visiten • Una vez que tengamos instalado el Gnubox hay que crear un nuevo punto de acceso. (Menu – Herramientas – Ajustes – Conexión – Puntos de acceso – Opiones – Punto de acceso nuevo – Usar ajustes predet.Nombre de Conexión: Bt (Muy importante que tenga este nombre, también respetar la mayúscula en la letra B)Portador de Datos: Llamada de DatosNumero de marcación: 123Nombre de Usuario: abcPetición de Contraseña: NoContraseña: xyzAutentificación: normalOpciones – “Ajustes Avanzados”:Ajustes IPv4 – Dirección IP teléfono: 192.168.1.9 (Debe ser una dirección que esté dentro del rango que creamos en el punto 6).- Dirección de DNS: 192.168.1.1 – Atrás. Dirección Servidor Proxy: 192.168.1.4 -> Dirección IP de la conexión de area local del bluetooth.Nº puerto de proxy: 6588. Atrás… - Atrás… - Atrás…• Ejecutar Gnubox• Opciones - Install – Create Records• Exit• Ejecutar Gnubox Nuevamente• Opciones – Install – Set RAS login Scripts• Opciones – 2box Bluetooth -> Serial port (Permitir Encriptacion SI)• ExitEso es todo ahora solo deben configurar el navegador para que use el punto de acceso “Bt”. Y a navegar…De ahora en mas cada vez que quieran usar esta conexión para navegar lo único que tiene que hacer es activar el bluetooth del celular, ejecutar el gnubox, ir a opciones – 2box Bluetooth -> Serial port (Permitir Encriptacion SI). Una vez hecho esto salen del programa. No lo dejen abierto porque sino, no funciona.
Si tienes la tarjeta de red bien configurada con este pequeño script y ip-tables deberias compartir conexion con el windoze iptables -t nat -A POSTROUTING -s 192.168.0.0/24 -o ppp0 -j MASQUERADEecho 1 > /proc/sys/net/ipv4/ip_forwardeso lo metes en la secuencia de arranque como un ejecutable y cada vez que inicies estaras dando acceso a la makina windoze el ppp0 significa que usas conexion ppp y 192.168.0.0/24 todas las makinas comprendidas entre ese rango de direcciones Saludos
hola gente. necesito, si alguien es tan amable, de pasarme las configuraciones de PTT Y MAIL para el nokia 6131 que poertenese a CTIMovil. posteo las configuraciones para web, mms y punto de acceso para personal y cti:MENU -CONFIG - CONFIGURACION - CONFIGURACIONES DE AJUSTE PERSONAL - pulsa en Opc. y elije AGREGAR NUEVO - elije PUNTO DE ACCESO - y alli agregaras estos datos: dentro de PUNTO DE ACCESO: en Nombre de cuenta escribi: CTI NUEVO PUNTO DE ACCESO luego dale en OK - luego anda a la siguiente opcion CONFIGURACIONES DE PUNTOS DE ACCESO en Portador de Datos eleji PAQUETE DE DATOS OK y vuelves para ingresar a CONFIGURACIONES DE PORTADOR y alli estan las opciones PUNTO DE ACCESO DE DATOS y escribes gprs.cti.com OK y vuelves a TIPO DE AUTENTICACION y elijes NORMAL OK y vuelves a NOMBRE DE USUARIO ctigprs OK y vuelves a contraseña ctigprs999 OK y vuelves 3 ""ATRAS"" hasta donde te salio lo que escribiste con CTI NUEVO PUNTO DE ACCESO y presionas en ""Opc."" para AGREGAR NUEVO y elijes WEB ahora vamos a las configuraciones de este, ingresando al nuevo creado en NOMBRE DE CUENTA CTIwap OK y vuelves en Pag Web escribes asi: (esta sera la pag. principal de CTI WAP) y luego OK en NOMBRE DE USUARIO ctigprs la contraseña es la misma q hace rato ctigprs999 le das OK en donde dice ""usar punto de acceso preferido"" selecciona NO luego abajo de esa opcion esta ""CONFIGURACIONES PUNTO DE ACCESO"" (se viene lo mas interesante) (che es mucho lio como te lo voy explicando??) una vez ingresado en esa opcion, elige en ""PROXY"" como ACTIVADO te aparecera DIRECCION DEL PROXY y alli debes ingresar 170.051.255.240 le das OK y vas a PUERTO DE PROXY y escribes 8080 luego vas a PORTADOR DE DATOS y elijes la opcion paquetes de datos luego vas a CONFIGURACIONES DEL PORTADOR y alli en PUNTO DE ACCESO PAQUETE DE DATOS escribes wap.ctimovil.com.ar y luego del OK en TIPO DE AUTENTICACION elijes normal luego vas a NOMBRE DE USUARIO y escribes ctigprs y en CONTRASEÑA es la misma q las anteriores veces..... Pulsa "" 3 veces ATRAS"" ahora vamos x las configuraciones de MMS (mensajes multimedia) fotos, videos, etc.... ya tenemos hasta ahora CTI NUEVO PUNTO DE ACCESO y CTIWAP ahora vamos de nuevo a ""Opc."" y ""agregar nuevo"" como lo hicimos antes.... y elejis MENSAJES MULTIMEDIA y OK y vamos a las configuraciones... en NOMBRE DE CUENTA ponele CTI MMS y OK en DIRECCION DE SERVIDOR escribile: le das OK luego en USAR PUNTO DE ACCESO PREFERIDO elijes NO y pasas a CONFIGURACIONES DE PUNTO DE ACCESO y alli en PROXY elijes ACTIVADO le das OK y pasas a DIRECCION DE PROXI que es la siguiente: 170.051.255.240 le das OK y vas a PUERTO DE PROXY y alli escribes 8080 le das OK y vas a CONFIGURACIONES DEL PORTADOR y ahi en PUNTO DE ACCESO DE PAQUETES DE DATOS escribes mms.ctimovil.com.ar y OK y vas a TIPO DE AUTENTICACION normal le das OK y en NOMBRE DE USUARIO escribis ctimms la contraseña es la misma q las anteriores...... pulsa ""ATRAS"" 3 veces y estas en las configuraciones... ahora q tienes esas opciones.... (puede existir la de e-mail pero x ahora no usaremos esta) en las opciones q creaste dale a donde te diga ""Opc."" sobre cada una y elejis ""ACTIVAR"" a cada una...... todas tienen esa parte de activacion..... una vez activadas las 3 opciones q creaste.... haces ATRAS una sola vez y donde dice AJUSTES DE CONFIGURACION PREDETERMINADOS ingresa y eleji el que dice AJUSTE PERSONAL (solo el q dice tal cual) presiona en DETALLES y te sale el listado con asteriscos ( * ) de las opciones que ACTIVASTE para poder usarse... (en este caso solo de CTI ) y te dara el listado como APLICACIONES COMPATIBLES.... y alli pulsa en PREDETERMINADAS... y listo..... YA PUEDES USARLO CON EL CHIP DE CTI y en caso de kerer seguir usando todo pero con PERSONAL (previo haber puesto el chip Personal) puedes igresar a AJUSTE PERSONAL y elejir en AJUSTES DE CONFIG. PREDETERMINADOS en donde diga PERSONAL, el de CTI es el otro donde dice AJUSTE PERSONAL.ahora para personal:1-entra a MENU 2-CONFIGURACIONES 3-CONFIGURACION 4-Ajustes config. personal (es la opcion 6) 5-ahi OPCIONES (te abre el menu de Activar;Eliminar;AGREGAR NUEVO) 6-AGREGAR NUEVO 7-elegimos la opcion WEB (ahi empiesa lo importante y empieso a ser mas especifico y paso a enumerar con las opciones del cel) NOMBRE DE CUENTAahi pone le nombre que quieras yo le puse GRATIS) PAGINA WEB: (ahi yo le puse como pag de inicio la que todos ponemos en nuestro navegador NOMBRE DE USUARIO: mmsc personal (esto es importantisimo ponelo bien asi como lo lees) CONTRASEÑA:mms USAR pto.acceso predefinido: NO (seleccionas la opcion que te sale NO y se te abre una nueva opcion abajo que dice...) Config. puntos de acceso: ENTRAMOS AHI Y NOS ENCONTRAMSO CON ESTO NUEVO PROXY: ACTIVADO Direccion de proxy: 172.016.000.020 Puerto de proxy:8080 Portador de datosAQUETE DE DATOS (algunos dicen WEB, WAP, osea que se entienda que es de internet y NO GSM) AHORA ENTRAMOS ALA OPCION DE CONFIGURACION DE PORTADOR: Pto acceso paquete datos:mms Tipo de red: IPv4 Tipo de autentificación: Normal Nombre de Usuario: mmsc personal Contraseña:mms finalizado eso ponemos ATRAS de nuevo ATRAS y volvimos al primerod e todos y vemos que la siguiente opcion es de nuevo poner NOMBRE DE CUENTA entonces es por que ya estamos a un pasode navegar gratis, pero antes hay que poner ATRAS de nuevo ahora sale de nuevo al menu de cuentas personales , nos posicionamos en la que dice GRATIS la que tiene el mundito a la izq ponemos opciones y le damos ACTIVAR (te sale el cartel de que la cuenta a sido activada) ahora si. apretamos el rojo para salir de todo, y volvemos a entrar MENU despeus WEB y apenas entars te tiene ques alir dodne antes decia PERSONAL te tiene que decir GRATIS (como el nombre de cuenta que creamos) y entras ahi y te abre google.
IPV6 solo funciona en redes IPV6 (obvio, no?). Las redes de Internet que uds conocen son IPV4.Hay formas de tunelarizar (yo se que la palabra no existe) IPV6 dentro de IPV4, sirve solo para acceder a la red IPV6 desde IPV4 pero el performance es el mismo de IPV4.
Yo no le tengo los puertos abiertos y veo a tiempo real, y sin que se trabe... Lo que si es que uso 1000k d coneccion.. Lo de la coneccion asegurese de poner ip fija pero en el protocolo ipv4, no ipv6...
Revisar ipv4 y ipv6 la diferencia entre vista y xp sin activar ipv6 en xp eso puede ser elproblema
Tenes que averiguar si ese suse 10 trae el apt, para poder instalar ese FTP ""a lo debian"". Seria tan facil como hacer:apt-get install vsftpdInstalaria el servidor Very Secure FTP (que para mi es el mejor y mas seguro) y automaticamente estaria funcionando. Hay un unico archivo de configuracion /etc/vsftpd.conf en donde configuras el ftp. Todo esta comentado en el archivo, con ayudas. ES MUY MUY MUY facil.Por otra parte, si no funciona el comando apt-get, intenta con:yum install vsftpdEs algo asi como un apt, pero para sistemas basados en RPM (suse es nativo RPM), pero ultimamente todas las distros vienen con apt tambien.Y RECUERDA !!!!, el FTP automaticamente queda instalado, pero eso no quiere decir que este funcional 100 %, falta configurarlo en /etc/vsftpd.conf. Te pongo mi archivo para que te guies:# Example config file /etc/vsftpd.conf## The default compiled in settings are fairly paranoid. This sample file# loosens things up a bit, to make the ftp daemon more usable.# Please see vsftpd.conf.5 for all compiled in defaults.## READ THIS: This example file is NOT an exhaustive list of vsftpd options.# Please read the vsftpd.conf.5 manual page to get a full idea of vsftpd's# capabilities.### Run standalone? vsftpd can run either from an inetd or as a standalone# daemon started from an initscript.listen=YES## Run standalone with IPv6?# Like the listen parameter, except vsftpd will listen on an IPv6 socket# instead of an IPv4 one. This parameter and the listen parameter are mutually# exclusive.#listen_ipv6=YES## Allow anonymous FTP? (Beware - allowed by default if you comment this out).anonymous_enable=NO## Uncomment this to allow local users to log in.local_enable=YES## Uncomment this to enable any form of FTP write command.write_enable=YES## Default umask for local users is 077. You may wish to change this to 022,# if your users expect that (022 is used by most other ftpd's)#local_umask=022## Uncomment this to allow the anonymous FTP user to upload files. This only# has an effect if the above global write enable is activated. Also, you will# obviously need to create a directory writable by the FTP user.#anon_upload_enable=YES## Uncomment this if you want the anonymous FTP user to be able to create# new directories.#anon_mkdir_write_enable=YES## Activate directory messages - messages given to remote users when they# go into a certain directory.dirmessage_enable=YES## Activate logging of uploads/downloads.xferlog_enable=YES## Make sure PORT transfer connections originate from port 20 (ftp-data).connect_from_port_20=YES## If you want, you can arrange for uploaded anonymous files to be owned by# a different user. Note! Using ""root"" for uploaded files is not# recommended!#chown_uploads=YES#chown_username=whoever## You may override where the log file goes if you like. The default is shown# below.#xferlog_file=/var/log/vsftpd.log## If you want, you can have your log file in standard ftpd xferlog format#xferlog_std_format=YES## You may change the default value for timing out an idle session.#idle_session_timeout=600## You may change the default value for timing out a data connection.#data_connection_timeout=120## It is recommended that you define on your system a unique user which the# ftp server can use as a totally isolated and unprivileged user.#nopriv_user=ftpsecure## Enable this and the server will recognise asynchronous ABOR requests. Not# recommended for security (the code is non-trivial). Not enabling it,# however, may confuse older FTP clients.#async_abor_enable=YES## By default the server will pretend to allow ASCII mode but in fact ignore# the request. Turn on the below options to have the server actually do ASCII# mangling on files when in ASCII mode.# Beware that turning on ascii_download_enable enables malicious remote parties# to consume your I/O resources, by issuing the command ""SIZE /big/file"" in# ASCII mode.# These ASCII options are split into upload and download because you may wish# to enable ASCII uploads (to prevent uploaded scripts etc. from breaking),# without the DoS risk of SIZE and ASCII downloads. ASCII mangling should be# on the client anyway..#ascii_upload_enable=YES#ascii_download_enable=YES## You may fully customise the login banner string:#ftpd_banner=Welcome to blah FTP service.## You may specify a file of disallowed anonymous e-mail addresses. Apparently# useful for combatting certain DoS attacks.#deny_email_enable=YES# (default follows)#banned_email_file=/etc/vsftpd.banned_emails## You may restrict local users to their home directories. See the FAQ for# the possible risks in this before using chroot_local_user or# chroot_list_enable below.chroot_local_user=YES## You may specify an explicit list of local users to chroot() to their home# directory. If chroot_local_user is YES, then this list becomes a list of# users to NOT chroot().chroot_list_enable=YES# (default follows)chroot_list_file=/etc/vsftpd.chroot_list## You may activate the ""-R"" option to the builtin ls. This is disabled by# default to avoid remote users being able to cause excessive I/O on large# sites. However, some broken FTP clients such as ""ncftp"" and ""mirror"" assume# the presence of the ""-R"" option, so there is a strong case for enabling it.#ls_recurse_enable=YES### Debian customization## Some of vsftpd's settings don't fit the Debian filesystem layout by# default. These settings are more Debian-friendly.## This option should be the name of a directory which is empty. Also, the# directory should not be writable by the ftp user. This directory is used# as a secure chroot() jail at times vsftpd does not require filesystem# access.secure_chroot_dir=/var/run/vsftpd## This string is the name of the PAM service vsftpd will use.pam_service_name=vsftpd## This option specifies the location of the RSA certificate to use for SSL# encrypted connections.rsa_cert_file=/etc/ssl/certs/vsftpd.pem
El protocolo IPv6 convive con el IPv4, enmascarando las direcciones antiguas. El IPv4, NO es compatible con IPv6, asi que quien pasa a IPv6, no siente diferencia, quien se queda en IPv4, en unos años no podrá acceder a algunos sitios, ni generar nuevos, pues todas las IP para ese protocolo ya estarán asignadas. Así que la cosa es o pierdes o empatas, porque la verdad IPv6 no provee ninguna mejora perceptible por el usuario medio, es mas, a algunos se les puede hacer más dificil identificar IP's del mismo rango.
Para esto tienes que convertir a tu servidor linux en un Router.Debes abilitar redireccionamiento de packetes para que pase los paquetes a traves del serv. lx a otras redes para eso te vas a /etc/sysctl.conf y le quitas el comentario ( # ) de la línea que dice algo como net.ipv4.ip_forward=1 (Debes reiniciar)Ahora que reiniciaste creas este archivo /proc/sys/net/ipv4/ip_forward con un 1 (solo el 1)
Al digitar: dig @200.48.225.130 www.google.com AMe sale lo siguiente:NET: Registered protocol family 10lo: Disabled Privacy ExtensionsIPv6 over IPv4 tunneling driver; ; (1 server found);; global options: printcms;; connection timed out; no servers colud be reachedGracias por su atencion amigo lanero :-p
Desactivar IPv6 en Windows VistaA diferencia de Windows XP, IPv6 no puede ser desinstalado en Vista (de que me extraña…) sin embargo puede ser desactivado:Primero toca pulsar Win+R para abrir el cuadro de ejecutar comandos y escribir: regedit. Luego vamos a:HKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\CurrentControlSet\Services\tcpip6\ParametersY creamos un nuevo registro (DWORD) llamado DisabledComponents. Por defecto DisabledComponents está a 0, ahora toca poner el valor que más convenga, cabe mencionar que el valor es una mascara por lo que el bit a tocar es el bit más bajo, así que toca generar un número binario y pasarlo a hexadecimal. Pero no nos vamos a matar tanto, los valores más habituales están justo debajo:Desactivar todos las interfaces por tunel: 0×1.Desactivar 6to4: 0×2.Desactivar ISATAP: 0×4.Desactivar Teredo: 0×8.Desactivar Teredo y 6to4: 0xA.Desactivar todas las interfaces LAN y PPP: 0×10.Desactivar todas las interfaces por tunel, LAN y PPP: 0×11.Preferir IPv4 antes que IPv6: 0×20.Desactivar IPv6 sobre todas las interfaces y preferir IPv5 antes que IPv6: 0xFF.Yo, en principio (suponiendo que tuviera una máquina con Vista) usaria 0×20 para que usase IPv4
en las propiedades de red, desactive las ipv6 solo deje las ipv4 y listo en la mayoria de los casos funciona.
Muchisimas gracias. No sabes lo agradecido que te estoy juanmuno, estaba a punto de enloquecer con tanto HowTo. ¡¡¡ YA LO HE CONSEGUIDO!!!. Lo que queria hacer es lo que me explicaste fenomenalmente en la segunda opcion. le he puesto al router la ip 10.1.0.254, a la eth0 la 10.1.0.1/255.255.255.0/gateway10.1.0.254 para conectarse a Inet. A la eth1 la 192.168.1.1/255.255.255 y sin gateway(no se si estara bien). A toda la Lan les pongo 192.168.1.x/255.255.255.0/gateway192.168.1.1. He instalado squid y todo va fenomenal, pero lo que me gustaria ahora es configurar iptables para que me acepte el trafico que viene de la lan(eth1), lo enmasquare y lo pase por el puerto 3128 del squid y de ahi a Inet.He probado con:iptables -t nat -A POSTROUTING -o eth0 -p tcp --destination-port 3128 -j MASQUERADEantes de todo esto he activado el bit de proc/sys/net/ipv4/ip_forwardpero no se si lo hago bien.Muchas gracias de nuevo
Hola LANeros , les comento que por fin pude conectar este modem y los pasos fueron muy simples, acá les dejo el tutorial de lo que hice, no todos los pasos son necesarios y muchos serán obvios, pero en todo caso, mejor que sobre y no que falte 3)a) Hacemos click en el ícono de red presente enseguida del parlante, este está ubicado en la esquina superior derecha del escritorio Gnome y se identifica con 2 computadoras.b) Escogemos la opción que indica "" Banda Ancha Movil"" y aquí escogemos ahora de entre una lista de paises a ""Guatemala"" y luego a ""Comcel"" la cual es la subsidiaría de Tigo Colombia en ese pais.c) En la siguiente pantalla cambiamos el nombre de conexión a ""TIGO"" y con esto terminamos.Pestaña: ""Banda Ancha Movil""Número: *99#Usuario: Dejar en blancoContraseña: Dejar en blanco (aunque después te señala 3 caracteres el Ubuntu, no le pongas cuidado)Nombre AP: web.colombiamovil.com.coLos demás espacios en esta pestaña los dejamos en blanco, cambiamos a la siguiente pestaña.Pestaña: Protocolo Punto-a-Punto (PPP)Chuleamos ""Usar autenticación"" y dentro de estas me aparecen chuleadas: PAP, CHAP y MSCHAPv2.Compresión:No usar cifrado Punto-a-Punto(MPPE)Chuleamos:Permitir compresión de datos BSDPermitir compresión de datos deflateUsar compresión de cabeceras TCPEcho:No chuleamos nada.Ajustes IPv4:Metodo: Automático (PPP)Dirección del cliente DHCP: 200.58.228.25Y listo, le damos aceptar y podemos ya conectarnos, muchas cosas podrán estar ya correctas debido a que usamos el perfil de Tigo Guatemala la cual tiene grandes similitudes de configuración con Tigo Colombia.Cualquier duda o inquietud, a sus ordenes Conexión con mi EDGE:
pues me gustaria que me diera una explicacion mejor ya que no se como cambiar las ipv6 o ipv4